El grupo chino Broad está detrás de este proyecto de arquitectura sostenible.
Fuente. El Economista
En una hazaña que desafía las nociones tradicionales de construcción, el grupo chino Broad ha logrado erigir un edificio residencial de diez pisos en tan solo 28 horas y 45 minutos. Esta impresionante proeza ha captado la atención mundial, no solo por la velocidad de construcción, sino también por la eficiencia y sostenibilidad del proceso. Desde 2009, la compañía ha estado desarrollando estructuras de acero prefabricadas que han revolucionado la industria de la construcción con proyectos poco convencionales.
El concepto detrás del edificio ‘Viviente’ se basa en un sistema de construcción modular, donde se ensamblan unidades prefabricadas que son transportadas y montadas en el lugar. Cada módulo, con dimensiones de 12,19 m de largo, 2,44 m de ancho y 3 m de alto, es diseñado para cumplir con estándares internacionales y puede ser fácilmente transportado a cualquier parte del mundo. Este enfoque no solo reduce el tiempo de construcción, sino que también minimiza los costes y la mano de obra necesaria en el sitio.
Construcción anti terremotos y flexibilidad del diseño
Broad Group asegura que su innovador edificio es diez veces más ligero y resistente que las estructuras convencionales, lo que lo hace resistente a terremotos y tifones. La compañía ha implementado materiales de alta calidad y técnicas de construcción que resultan en un consumo energético significativamente menor, haciendo que su mantenimiento sea cinco veces más económico que el de los edificios tradicionales. Esta eficiencia, multiplicada 20 veces en comparación con la construcción convencional, marca un antes y un después en la forma en que se conciben y construyen las edificaciones.
La flexibilidad del diseño es otra de las características destacadas del edificio. La disposición de paredes, puertas y ventanas puede ser modificada incluso después de la construcción, permitiendo adaptaciones a las necesidades de los residentes. Además, en un futuro, el edificio puede ser desmontado y trasladado a otra ubicación, lo que ofrece una versatilidad sin precedentes en el sector inmobiliario.
El plan de construir el edificio prefabricado más alto del mundo
El proyecto fue completado en 2021 y, a pesar de su éxito, la compañía ya había intentado anteriormente llevar a cabo ambiciosas construcciones, como el proyecto Sky City en Changsha, que aspiraba a ser el edificio más alto del mundo. Sin embargo, problemas de seguridad y la falta de aprobación gubernamental impidieron su realización. A pesar de estos contratiempos, Broad Group continúa innovando en el sector de la construcción sostenible.
@raullukas77 #oriente #actualidad #ultimominuto #todo #viral #masivo #lomasvisto #foryou #chinaa #arquitectura #medioambiente #construcción #seguidores @SEGUIDORES ♬ sonido original – Raúl Jofré
Las imágenes del proceso de construcción del edificio viviente se volvieron virales, generando un gran interés en las redes sociales y en los medios de comunicación. Este fenómeno pone de manifiesto el asombro y la curiosidad que despiertan las nuevas tecnologías y métodos de construcción en un mundo que busca soluciones sostenibles y rápidas ante la creciente demanda de vivienda.