En este capítulo de En Ruta Sostenible, serie documental y podcast producidos por la CDT, visitamos el Edificio Burgos, una obra ubicada en barrio El Golf, en la comuna de Las Condes, que desde su concepción consideró tener certificación de eficiencia energética Minergie y ser Carbono neto cero y Energía neta cero, convirtiéndose en uno de los primeros de su tipo en Latinoamérica.
Para la realización del edificio, fue clave el trabajo en una etapa temprana del equipo de arquitectura junto al de construcción. Gracias a esto, se pudo reducir tanto el carbono inicial como la energía consumida por el edificio, lo que permitió aplicar las tecnologías necesarias para cumplir con el estándar de “cero energía”.
En cuanto al proceso constructivo, destaca el uso de madera laminada que permite que la reducción de emisiones de carbono incorporado sea de un 30% menos en comparación a un edificio construido en hormigón (módulos A1- A3). Si bien, este edificio también usa hormigón en su estructura, las emisiones de este se compensan durante la vida útil del conjunto habitacional, ya que la madera utilizada almacenará más de 200 toneladas de CO2.
Ver la visita a Edificio Burgos
Escucha o ve en vivo el Podcast con los desarrolladores del proyecto