El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia participará el 18 y 19 de marzo en la Feria de Soldadura y Tecnologías de Unión, Unire, donde mostrará sus últimos desarrollos tecnológicos y las soluciones innovadoras en procesos de soldadura y unión de materiales. El evento tendrá lugar en el recinto ferial Ficoba (Irún-Guipúzcoa).

Fuente: Construible

De carácter bienal, la feria Unire cumple su segunda edición, donde reunirá a empresas y profesionales del sector para fomentar el intercambio de conocimiento entre los principales actores de esta industria y conocer de primera mano sus necesidades y tendencias de mercado.

Tecnologías de unión y soldadura

Tecnalia mostrará tecnologías innovadoras en el campo de la unión y soldadura, como soluciones avanzadas de soldadura robótica, técnicas de unión híbrida, procesos de unión multimaterial y tecnologías de monitorización y control en tiempo real. También presentará avances en técnicas de caracterización que permiten mejorar la eficiencia, durabilidad y sostenibilidad de las uniones en diversos sectores industriales.

En concreto, el centro de investigación y desarrollo tecnológico contará con un stand (1/11) donde presentará su experiencia en fabricación aditiva por fusión metálica mediante tecnologías WAAM (Wire Arc Additive Manufacturing) y LMD (Laser Metal Deposition), así como la automatización de procesos de unión para mejorar la eficiencia y la calidad en la fabricación.

Además, dará a conocer sus avances en soldadura con haces de alta energía, como láser y haz de electrones EBW (Electron Beam Welding), para aplicaciones de alta precisión con materiales de alta complejidad, y su capacidad para realizar análisis de causa raíz (RCA) en estructuras y componentes soldados que presentan fallos. También presentará sus soluciones para la validación de componentes soldados y fabricados en aditiva, que aseguran su rendimiento en condiciones de servicio exigentes.

El elemento central del stand será una célula de soldadura basada en robot muy versátil y automatizada. Es capaz, de manera muy amigable con el usuario, de determinar de manera automática las trayectorias, parámetros de soldadura y control en lazo cerrado del proceso para asegurar la calidad de la unión.

Sectores estratégicos con altos requerimientos técnicos

Tecnalia trabaja en el desarrollo y la fabricación de uniones para sectores con altos requerimientos técnicos, como la fusión nuclear, aceleradores de partículas, energía eólica, automoción, aeronáutica, naval y aeroespacial. En este contexto, investiga y desarrolla tecnologías como la soldadura por fricción (FSW) para materiales disimilares y soldadura al arco manual para aplicaciones especializadas.

El centro también ofrece soluciones avanzadas para optimizar los procesos de soldadura y unión de materiales, que incluyen estudios de viabilidad para uniones en materiales disimilares, fabricación de prototipos con tecnologías avanzadas y uniones de materiales no convencionales y de alto valor, como superaleaciones, cobre y cerámicas.

Con su participación en Unire 2025, Tecnalia impulsa la competitividad de la industria y contribuye a los grandes desafíos del mercado, como la descarbonización, la unión de materiales disimilares, la automatización y la mejora de la eficiencia y calidad en los procesos productivos.

Ver Anterior

Un sistema inteligente integrado en la maquinaria móvil logra predecir situaciones de riesgo en la construcción

Ver Siguiente

Arabia Saudita comenzó la construcción de una ciudad futurista

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación