En Argentina, una empresa neuquina está marcando la diferencia. Se trata de Vimod, referente en la fabricación de módulos habitacionales innovadores.
Fuente: Río Negro
Las viviendas modulares están transformando la manera en que pensamos la construcción: rápidas de instalar, eficientes en el uso de recursos y adaptables a distintas necesidades. Desde hogares familiares hasta espacios de trabajo en zonas inhóspitas, este tipo de edificación ofrece una solución sustentable y funcional para un mundo en constante cambio.

Uno de los grandes diferenciales de las viviendas modulares es su capacidad de reubicación y readaptación. Esta flexibilidad las convierte en una opción ideal para la industria petrolera, la construcción y proyectos de vivienda social, entre otros sectores.
En Argentina, una empresa neuquina está marcando la diferencia en este sector. Se trata de Vimod, referente en la fabricación de módulos habitacionales innovadores, diseñados para brindar confort, eficiencia energética y durabilidad.
Las viviendas modulares de Vimod se fabrican en entornos controlados dentro de sus plantas en Centenario y en provincia de Santa Fé, asegurando procesos de producción eficientes y minimizando errores constructivos. Gracias al uso de paneles SIP (Paneles termo estructurales), estas unidades ofrecen aislamiento térmico y acústico, lo cual reduce el consumo energético.
Cómo son las viviendas modulares de Vimod
A diferencia de otros sistemas modulares que utilizan contenedores reciclados, las unidades de Vimod no tienen limitaciones de espacio, ya que permiten la fabricación de módulos de hasta 3,60 metros de ancho y 12 metros de largo. Además, su diseño estructural facilita el crecimiento tanto en altura como en extensión horizontal, adaptándose a las necesidades del usuario.

Por otro lado, mientras que una construcción tradicional puede tardar meses o incluso años, las viviendas modulares se producen en tiempos récord. En el caso de Vimod, gracias a su sistema de construcción industrializada, actualmente la empresa tiene una capacidad de producción de hasta 20 módulos por mes, asegurando rapidez, pero sin comprometer la calidad.

Construcción con bajo impacto ambiental
En un contexto donde la sustentabilidad es clave, Vimod ha desarrollado una propuesta que minimiza el impacto ambiental. La construcción de las casas modulares en sus fábricas reduce el desperdicio de materiales y optimiza los recursos. Además, sus unidades pueden equiparse con paneles solares de última generación, permitiendo un suministro eléctrico autónomo y potenciando su uso en zonas sin infraestructura.

La empresa también implementó una división de upcycling, donde los desperdicios de madera generados durante la producción son reciclados y transformados en subproductos útiles.

Vimod: de sueño neuquino a referente nacional
Vimod nació como un proyecto familiar en el 2009, en Neuquén, con el sueño ambicioso de ofrecer soluciones habitacionales a la industria petrolera. Desde entonces, la empresa ha evolucionado hasta consolidarse como una de las líderes en construcción modular en Argentina. Con un enfoque en la innovación y la excelencia, desarrolla proyectos a medida con diseños atractivos y funcionales para clientes con necesidades diferentes.

En un mundo donde la construcción rápida, flexible y sustentable es una necesidad creciente, Vimod se viene posicionando no solo como una empresa clave en la revolución de las viviendas modulares, sino también por su preocupación en la sustentabilidad de sus productos.
