Los materiales para la construcción más avanzados están perfeccionando sus formas y composiciones para estar más en sintonía con la naturaleza sin perder la eficiencia en sus prestaciones. En este sentido, se ha descubierto un nuevo recurso que podría sustituir a los metales y al vidrio en la construcción por la utilización de este novedoso aluminio transparente

Fuente: Ecoticias

Las innovaciones tecnológicas que tienen desarrollo a diario en los laboratorios buscan encontrar nuevos materiales con mayor eficiencia que los existentes, con ingredientes menos contaminantes o que no escaseen en el medio ambiente y limiten la producción natural del ecosistema.

En este contexto, se ha elaborado una cerámica policristalina transparente de estructura cúbica que se conoce como ALON y la única fábrica que la produce y comercializa es Surmet Corporation. El aluminio transparente tan buscado por científicos y usado en ciencia ficción hoy parece ser una realidad.

Este material de alta resistencia y translúcido revoluciona el mercado de la construcción, presentando excelentes propiedades para ser utilizado en fachadas, estructuras, paredes, techos, pisos y grandes ventanales.

Aunque tiene una estructura ligera puede soportar cargas pesadas lo que lo hace apto parala colocación en altos edificios e industrias. Veamos cuáles son los componentes de este aluminio transparente y todas las ventajas que puede ofrecer.

Esta es la composición del nuevo material resistente y cristalino

La historia de este material data del año 1984, en la que una patente estadounidense registra con el número 4.520.116 un tipo de material denominado Transparent aluminum oxynitride and method of manufacture, es decir, oxinitruro de aluminio transparente y su método de fabricación.

La innovadora tecnología presenta en su composición aluminio, oxígeno y nitrógeno. Y aunque es popularmente conocida como un material cerámico, el científico y desarrollador estadounidense Dr. Jas Sanghera del Naval Research Laboratory lo identifica dentro del conjunto de los minerales.

De esta forma, para el científico dicho material es un mineral al que llama aluminato de magnesio. Más allá de los nombres propios que adquiera, lo cierto es que este novedoso aluminio transparente ofrece nuevas alternativas de construcción más livianas, pero de estructura rígida y fuerte.

Por su apariencia transparente puede sustituir al vidrio en la construcción y ser empleado en ventanas, cúpulas, tubos de ensayo de laboratorio y en la fabricación de otros materiales que utilizan procesamientos con polvos cerámicos.

Las ventajas del aluminio transparente (o por qué los próximos edificios serán translúcidos)

De las virtudes más notorias hay que resaltar su propiedad óptica de gran nitidez y cristalinidad. Se estima que podría ocupar el lugar del Gorila Glass o las carcasas de los teléfonos móviles. La capacidad para dejar pasar la luz le permite al material cristalino modificar su aspecto de acuerdo a la luz recibida.

Esto significa que expuesto a la luz del día será transparente y a medida que el espectro lumínico baje, los materiales comenzarán a tomar un aspecto más opaco, ideal para ventanales con vista al público, porque mantendrían la privacidad de un ambiente interior.

En cuanto a su estructura, ofrece una alta resistencia a los golpes y una dureza mayor a la del vidrio. De esta forma, se ha comprobado que es cuatro veces más duro que el vidrio de sílice fundido, así como un 85% en relación al zafiro y sobre pasa a la espinela de aluminato de magnesio en un 15%.

Su alta resistencia lo hace especial para sitios caracterizados por estar expuestos a climas hostiles, soportando tormentas de arena y las erosiones por lluvia. Estas cifras aseguran que el aluminio transparente es aún más resistente que el vidrio utilizado en los autos Tesla.

Todas estas cualidades favorecen su utilización en industrias y sitios expuestos a la radiación como plantas nucleares. Su estructura no se modifica expuesto a altas temperaturas y puede resistir a fuertes explosiones por sus propiedades mecánicas.

En conclusión, podemos estar en presencia del nuevo vidrio para la construcción con este aluminio transparente que ofrece múltiples virtudes para ser utilizado en ventanas, paredes y en otros sectores donde se necesite un material resistente y cristalino. Aún resta comprobar su eficiencia sostenible con el medio ambiente.

Ver Anterior

Estos son los avances en la construcción del Cablebús Línea 3 que está por inaugurarse

Ver Siguiente

Elecnor inicia construcción de Parque Eólico de 320 MW en México

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación