De este universo, 73 iniciativas son centrales generadoras, por US$3.392 millones, mientras que el resto son obras de transmisión por US$464 millones, además de 9 obras de almacenamiento.

Fuente: Electrominería

Un total de 110 proyectos energéticos se encuentran en construcción, sumando una inversión total de US$3.856 millones, donde 73 iniciativas corresponden a centrales generadoras, por US$3.392 millones, mientras que 27 pertenecen al segmento de transmisión, acumulando un monto de US$464 millones, a lo que seagregan 9 proyectos de almacenamiento en construcción, con una inversión global de US$871 millones, según muestran los datos del reporte mensual del Ministerio de Energía.

Los proyectos de generación suman una capacidad instalada de 2.580 MW, donde 91% de ellos son de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), de las cuales la tecnología solar representa 66%, con 1.710 MW, seguidas de la energía eólica, con 24%, equivalente a 617 MW.

Por su parte, los 27 proyectos de transmisión en ejecución equivalen a 335 kilómetros de longitud de líneas, donde las obras lineales representan el 72%, mientras que las subestaciones tienen el 28% restante, siendo obras que se concentran principalmente en las regiones de Antofagasta, Metropolitana y de Valparaíso.

Los proyectos de almacenamiento mediante sistemas de baterías (BESS), por su lado, suman una inversión de US$871 millones, con un aporte en 691 MW de capacidad instalada y 2.865 MWh de energía almacenada.

Ver Anterior

IConstruye y Seidor concretan alianza para potenciar la digitalización, productividad y eficiencia en el sector construcción

Ver Siguiente

Copec se adjudica construcción de 14 electroterminales en la Región Metropolitana

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación