Norte Verde celebra un nuevo hito en su trayectoria al obtener su tercer Premio Aporte Urbano (PAU), esta vez con el Edificio Quinta Vista, ubicado en Santiago Centro, reconocido como el “Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada” en la edición 2024 del certamen. Anteriormente, los proyectos Ñuñoa Vida y Albora, en Santiago Centro, también se coronaron como ganadores en esta misma categoría.

Fuente: Comunicado de Prensa

“Este nuevo premio PAU refleja nuestra visión de una arquitectura consciente, orientada a construir ciudades más humanas y a generar un impacto positivo tanto en las personas como en los barrios donde se desarrollan nuestros proyectos. Nos enfocamos en crear espacios que mejoren la calidad de vida, fomenten la interacción comunitaria y fortalezcan la conexión entre los habitantes y su entorno”, destacó Sergio Pereira, jefe de Arquitectura de Norte Verde.

Un Proyecto Integrado al Corazón Verde de Santiago

Inserto en el privilegiado entorno del emblemático Parque Quinta Normal, uno de los principales pulmones verdes de la capital y un referente cultural e histórico, el Edificio Quinta Vista es un ejemplo de cómo el diseño arquitectónico y sostenibilidad pueden converger para crear espacios de encuentro e interacción comunitaria. Este edificio boutique de uso mixto, con seis pisos y 80 departamentos, destaca por su arquitectura de escala humana que se integra armónicamente al entorno natural, incorporando 14 árboles y más de 150 arbustos que contribuyen al paisaje y a la reducción del efecto isla de calor.

Desarrollado con el concepto de barrio vertical, este proyecto sobresale por innovaciones únicas como el acceso de doble altura con jardín intermedio en el primer piso, un anfiteatro en el penúltimo nivel con vista panorámica al Parque Quinta Normal y una gran plaza elevada en la azotea con paisajismo sustentable. Este espacio está diseñado para fortalecer la convivencia vecinal, con áreas para yoga, un salón gourmet con vista a la Basílica de Lourdes y zonas de esparcimiento. Además, el edificio cuenta con salas multiuso, espacios de coworking y bicicleteros, entre otros.

Ver Anterior

“Rockstars de la Energía”: la iniciativa que tiene como objetivo potenciar el emprendimiento juvenil en el norte de Chile

Ver Siguiente

Cómo BIM está transformando la industria de las maquinarias en la construcción

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación