JLG Industries integró a su línea de plataformas aéreas de brazo eléctrico para construcción (EC) la EC600AJ, una plataforma articulada eléctrica que ofrece rendimiento, posicionamiento preciso y una solución ecológica para diferentes aplicaciones.
Fuente: EMB Construcción
La línea EC de JLG ofrece una alternativa robusta a las plataformas aéreas impulsadas por diésel, haciéndola atractiva para contratistas de construcción, mantenimiento de instalaciones y aplicaciones industriales.
“La introducción de la EC600AJ fortalece el compromiso de JLG con la electrificación y la sostenibilidad. Con la serie EC, ofrecemos a los clientes una gama completa de plataformas aéreas de brazo eléctrico que cumplen las altas expectativas de versatilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental”, dijo Luca Riga, gerente sénior de marketing y desarrollo de negocios de JLG para América Latina.

La EC600AJ tiene una capacidad de la plataforma sin restricciones de 250 kg y restringida de 340 kg. Su diseño de brazo articulado permite una altura de articulación hacia arriba y por encima de 8,26 m y un alcance horizontal máximo de 11,0 m, permitiendo al operador navegar con precisión por estructuras complejas. Entre sus características destacan:
• Mejor maniobrabilidad: Radio de giro cerrado de 1,5 m en modo 4WS y llantas rellenas de espuma todoterreno que no dejan marcas.
• Sistema de batería optimizado: Impulsada por dos baterías de iones de litio de 10,7 kW/h, ofrece operación extendida y recarga rápida.
• Capacidad para terreno irregular: Motores de propulsión AC 4WD y la capacidad en pendientes de 40% que ofrecen rendimiento en superficies difíciles, con detención automática a una inclinación de 5 grados para mayor seguridad.
• Transportabilidad compacta: La longitud estibada más corta permite acomodar dos unidades en un solo remolque, lo que reduce los costos de logística.
“Con una articulación de aguilón de 130 grados y giro de 400 grados, la EC600AJ mejora la flexibilidad y el control, haciéndola una opción excelente para una diversidad de entornos de trabajo. Como sus predecesoras, ofrece una alternativa silenciosa y de cero emisiones que reduce los costos operativos sin renunciar al rendimiento”, añadió Riga.