Parkside Carvoeira, un proyecto residencial ubicado en Florianópolis, Brasil, destaca por su enfoque innovador al incorporar la construcción prefabricada como solución para lograr eficiencia, sostenibilidad y rapidez en el desarrollo de viviendas.
Fuente: Inarquia
Diseñado en colaboración con Desterro Arquitetos y ejecutado por Tecverde Engenharia, este modelo redefine los estándares constructivos en entornos urbanos desafiantes y propone una nueva visión para la edificación sostenible en Brasil.
Contexto Urbano y Ubicación del Proyecto
Situado en el barrio de Carvoeira, en una de las zonas con mayor crecimiento urbano de Florianópolis, Parkside Carvoeira se encuentra en una ubicación estratégica que combina desarrollo urbano con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad.
Este edificio residencial, de 1190 m², es un apart-hotel que integra zonas comerciales, espacios comunes y apartamentos tipo estudio distribuidos en cuatro niveles superiores. El terreno, caracterizado por una pendiente pronunciada, fue aprovechado para maximizar la funcionalidad y establecer una conexión dinámica entre el edificio y su entorno urbano.
El diseño responde a las exigencias del contexto mediante la incorporación de áreas verdes permeables que mejoran la relación del edificio con la ciudad y favorecen la ventilación, la iluminación natural y la calidad ambiental.
Estas áreas semipúblicas permiten un diálogo fluido entre la arquitectura y el espacio urbano, beneficiando tanto a residentes como a transeúntes.
La Prefabricación: Una Respuesta a los Desafíos de la Construcción Moderna
El sistema constructivo empleado en Parkside Carvoeira es un ejemplo destacado de cómo la prefabricación influye positivamente en el desarrollo urbano. Los elementos estructurales fueron fabricados en condiciones controladas fuera del sitio y ensamblados posteriormente en el terreno.
Esta metodología permitió completar el proyecto en tan solo nueve meses, un tiempo significativamente menor al requerido por los métodos tradicionales.
La estructura principal del edificio, diseñada con un sistema de entramado ligero de madera (Light Wood Framing), incluyó aproximadamente 174 m³ de madera, lo que equivale a la captura de 144 toneladas de CO2 de la atmósfera.
Además de reducir el impacto ambiental, este sistema garantizó una mayor previsibilidad en el uso de materiales y una disminución de los residuos hasta en un 85 %, mientras que el consumo de agua se redujo en un 90 %.
Innovación Tecnológica al Servicio de la Construcción
Una de las herramientas más importantes en la ejecución de Parkside Carvoeira fue la implementación de la tecnología BIM (Building Information Modeling).
Esta plataforma permitió una planificación integral y precisa del proyecto, optimizando recursos y minimizando errores en todas las etapas de la construcción. Gracias a este enfoque, se logró una coordinación eficiente en el ensamblaje de los módulos prefabricados, mejorando la calidad del resultado final.
En términos de sostenibilidad, se integraron sistemas de energía solar y captación de agua de lluvia, que fortalecen la eficiencia energética del edificio y lo alinean con los estándares de construcción verde en Brasil.
Además, el diseño incluyó cerramientos de vidrio laminado y paredes multicapa que proporcionan un aislamiento térmico y acústico superior al de la mampostería tradicional.
Diseño Urbano y Conexión con el Entorno
El proyecto destaca por su eficiencia constructiva y su integración urbana. La ausencia de muros perimetrales permitió que el edificio se conectará directamente con el entorno, ofreciendo accesos diferenciados que facilitan la movilidad peatonal y mejoran la accesibilidad universal.
Las fachadas, con amplios marcos y jardineras repletas de vegetación, refuerzan un diseño contemporáneo que armoniza con el paisaje urbano.
Además, el diseño promovió la creación de espacios verdes accesibles para la comunidad, contribuyendo al bienestar ambiental y social de la zona. Estas áreas benefician a los residentes y ofrecen espacios de uso semipúblico que fomentan la interacción y la apropiación del espacio urbano.
Impacto y Resultados del Proyecto
El éxito de Parkside Carvoeira representa un cambio en la percepción de la construcción prefabricada en Brasil. Este proyecto ha demostrado que es posible alcanzar altos estándares de calidad, sostenibilidad y rapidez en el desarrollo de viviendas urbanas.
La estructura de madera clara fue ensamblada en solo diez días por un equipo de catorce personas, lo que resalta la eficiencia del proceso.
Desde la perspectiva ambiental, el proyecto se presenta como un modelo de sostenibilidad al emplear materiales reciclables, reducir los residuos y minimizar la huella de carbono.
Para los residentes, el edificio ofrece un entorno de alta calidad con acabados precisos y soluciones energéticamente eficientes que reducen los costos operativos y mejoran la experiencia de habitabilidad.
Un Modelo para el Futuro de la Construcción
Parkside Carvoeira es mucho más que un proyecto residencial; es un referente en innovación arquitectónica y sostenibilidad urbana.
Su éxito valida la viabilidad de la prefabricación como respuesta a las demandas actuales del mercado y marca un camino hacia un futuro donde la rapidez, la calidad y la responsabilidad ambiental se conviertan en estándares para el desarrollo de infraestructuras en las ciudades brasileñas
Este proyecto, es un ejemplo tangible del cambio que está ocurriendo en el sector de la construcción. En un contexto global donde los desafíos ambientales, la rápida urbanización y la necesidad de viviendas accesibles y de calidad son temas prioritarios, este proyecto destaca como un faro de innovación y adaptabilidad.
El modelo empleado en este edificio demuestra que, incluso en terrenos complejos y con restricciones logísticas, es posible adoptar sistemas constructivos avanzados como el Light Wood Framing para reducir los tiempos y los costes sin comprometer la calidad.
De esta manera se acelera el proceso constructivo y se fomenta el uso de materiales sostenibles, disminuye el desperdicio y, lo más importante, ofrece viviendas con características que responden a las necesidades de la sociedad contemporánea.
Proyección de la Prefabricación en el Mercado Brasileño
El éxito de Parkside Carvoeira abre la puerta para que más proyectos en Brasil y América Latina adopten enfoques similares, especialmente en ciudades que enfrentan una alta demanda de viviendas y recursos limitados para satisfacerla.
La prefabricación, combinada con herramientas como el BIM y tecnologías ecológicas, ofrece una solución que responde a las necesidades actuales y anticipa los retos futuros.
Además, la experiencia acumulada en proyectos como este proporciona a los profesionales del sector un marco de referencia sólido sobre cómo gestionar y ejecutar construcciones prefabricadas en distintas escalas.
El éxito de este proyecto refuerza la idea de que la construcción prefabricada no es una moda pasajera, sino una necesidad para enfrentar los retos que plantea la urbanización contemporánea.
Al inspirar nuevas iniciativas en todo el país y la región, Parkside Carvoeira hace que Florianópolis sea un centro de referencia en innovación constructiva y marca el camino hacia un futuro donde la eficiencia, la sostenibilidad y el diseño de calidad sean la norma, y no la excepción.