ETIQUETAS

Etiqueta:   Arquitectura en Hormigón   - Resultados encontrados: 53

Gimnasio de la prefectura de Kagawa: Un “bote” de hormigón que homenajea a la cultura japonesa

Diseñado por el arquitecto Kenzo Tange, la impactante estructura curva de hormigón se convirtió en uno de los íconos arquitectónicos no sólo del ganador del Pritzker de 1987. También, se transformó en una de las muestras representativas de la arquitectura posguerra desarrollada en Japón, con el hormigón como material principal para mostrar su carácter moderno….


The Cube: el primer edificio de hormigón con fibra de carbono del mundo, menos emisiones CO2, más resistente y más ligero

Sustituyendo el acero por hormigón de fibra de carbono se pueden reducir las emisiones de CO2 en un 50% y crear edificios seis veces más resistentes e impermeables. Fuente: EcoInventos El proyecto es el resultado de diez años de investigación de la Universidad Técnica de Dresde con financiación del Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente. El primer edificio…


The Closest Church: Una iglesia de hormigón abierta a la comunidad

Emplazada dentro de un barrio del distrito de Unyang-dong, en la ciudad de Gimpo (Corea del Sur), este proyecto del estudio de arquitectura local IDMM Architects presentó varias particularidades: se emplazó en un terreno esquinado y debía dialogar con los edificios de departamentos colindantes. Para ello, los arquitectos utilizaron el hormigón como material y lograron…


Biblioteca pública Westchester Square: un espacio “verde” de hormigón en Nueva York

El nuevo proyecto del estudio de arquitectura noruego Snohetta se inspiró en el denominado “sector más verde” de El Bronx para concebir un espacio que, además de cumplir con altos estándares de sustentabilidad, perduré en el tiempo. Para conseguir ese objetivo, el uso de hormigón resulta fundamental. Fuente: Hormigón al Día Dotar a los barrios…


Congreso Nacional de Brasil: Un espacio icónico que simboliza a la democracia

Parte de la denominada Plaza de los Tres Poderes, el edificio del Congreso Nacional de Brasil es, quizás, el edificio más reconocido dentro de Brasilia, la capital del gigante latinoamericano que, desde 1987, es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Su arquitecto, Oscar Niemeyer, privilegió el hormigón blanco y el mármol para dar…


Shanghai Suhe MixC World: Un “valle urbano” para la ciudad del futuro

Si bien la idea original era un mall subterráneo, el estudio de arquitectura Kokaistudios creó un verdadero complejo comercial que se une a la superficie a través de amplios espacios verdes, creando así un “valle urbano” que recuperó la ribera norte del río Suzhou, vía fluvial que cruza el corazón de Shanghai, una de las…


La Torre O-14 y su particular cáscara de hormigón

Tomando un elemento “ornamental” tipo fachada en uno estructural y aportando plantas libres, sin columnas, el estudio de arquitectura Reiser + Umamoto transformó un cascarón de hormigón en el elemento central de un edificio de 22 pisos, convirtiéndolo en uno de los puntos arquitectónicos de la costa de Dubai. Fuente: Hormigón al Día Usualmente, los…


Museo “The Broad”: Un espacio comunitario envuelto en un “velo” de hormigón

Diseñado por el estudio de arquitectura Diller, Scofidio + Renfro, este particular museo funciona en dos niveles: como un espacio abierto que invite a la comunidad a ser parte del edificio, cumpliendo a su vez con la clásica misión ser un lugar de preservación y conservación. Para conseguir eso, se utilizó hormigón, pero en una…


Hotel Morpheus: Una nueva tipología de edificación con hormigón

En un desafiante proyecto, el estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects tomó la decisión de sacar al exterior los elementos estructurales, transformándolos además en la fachada de este lujoso hotel en Macao. ¿Cómo abordar el tema estructural sin alterar el diseño? La respuesta fueron núcleos de hormigón que, además, construyen espacios interiores infinitos. Fuente: Hormigón…


“Ciudad vertical verde”: Dos torres de hormigón forman el mayor desarrollo urbano de Tokio

Flanqueando a la torre Toranomon Hills -una de las edificaciones más altas de la capital de Japón- el nuevo proyecto de Ingenhoven Architects consta de dos grandes rascacielos que fluyen hacia un espacio central que, junto a vegetación que también descendiendo desde ambas torres, forman un gran pulmón verde en el centro de Tokio. Fuente:…