Memorial de la Solidaridad San Alberto Hurtado: hormigón que se funde con la luz
Para el arquitecto Cristián Undurraga Saavedra el hormigón es el material por excelencia en la arquitectura, por sus cualidades técnicas unidas a sus grandes posibilidades de expresión plástica. Lo concibe como un material fluido expuesto a la luz, que, mediante la incorporación de desarrollo tecnológico a través del tiempo, ha logrado ir respondiendo a los…
Torre Alberni: Una nueva manera de dar forma a un gran edificio de hormigón
Dos vacíos tallados en la parte delantera y trasera de este edificio residencial de 133 metros de altura, planteados por el arquitecto japonés Kengo Kuma, definen una nueva estética para proyectos de este tipo, revitalizando además el paisaje urbano de la zona aledaña a la bahía de Vancouver, en Canadá. Fuente: Hormigón al Día En…
Arquitectura para la vida marina: el Acuario Mazatlán por Tatiana Bilbao Estudio
Próximamente será inaugurado un nuevo conjunto de concreto albergará una de las mayores colecciones de especies marinas al ubicarse en el borde del Mar de Cortés, mejor conocido como el acuario del mundo. Fuente: Arquitectura y Empresa En medio de un paisaje tropical, en la costa de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa se construye el…
Bodega de Viña Gurdau: Una “colina artificial” de hormigón para disfrutar de un buen vino
En la búsqueda por actualizar sus instalaciones, pero respetando la tradición del lugar y el entorno colindante, Viña Gurdau decidió construir unas nuevas bodegas para su vino. Para ello, el estudio de arquitectura Ales Fiala, estudiando el paisaje, diseñó una “colina artificial” en la que el hormigón arquitectónico tomó protagonismo indiscutido. Fuente: Hormigón al Día…
DL1310: Una particular fachada para un edificio “tradicional” de hormigón
A primera vista, este proyecto que posee 22 unidades habitacionales de 1 y 2 dormitorios ubicado en un barrio al sur de Ciudad de México parece un edificio de hormigón más entre los que existen en la capital azteca. Sin embargo, su fachada, la que se determina por sus ventanas, adquiere una característica única que…
Torre Qondesa: Una fachada curva y orgánica para el paisaje urbano de Quito
Como parte del nuevo polo de desarrollo urbano que se está creando en el sector del Parque La Carolina, en Quito, el estudio de arquitectura chino MAD Architects presentó el que será su primer proyecto en Sudamérica: una torre de gran altura cuya fachada “envolverá” al edificio. Fuente: Hormigón al Día El barrio que se…
Arquitectura orgánica y herramientas interactivas para renovar el Museo de Historia Natural de Nueva York
La centenaria institución estrena una nueva ala, sede de un centro para la educación y la investigación, que ha tardado 10 años en construirse y ha costado 465 millones de dólares Fuente: El País Una aplicada procesión de hormigas acarrea hojitas, granos y astillas a la vista del público, en una diminuta pasarela protegida por…
Arquitectura entre tierra y mar: TAISEI DESIGN Planners Architects & Engineers
Inspirados en la topografía de la zona así como en su historia sísmica, el equipo de diseño de TAISEI DESIGN Planners Architects & Engineers crean el museo Museo Kobe Port. Fuente: Arquitectura y Empresa El Museo Kobe Port, obra de la firma de arquitectura TAISEI DESIGN Planners Architects & Engineers, fue finalizada durante el pasado año 2021. …
“Esculturas Habitables” de hormigón: Un desarrollo habitacional de lujo en la costa de México
Una reconocida firma de villas de lujo dio el vamos para su primer desarrollo inmobiliario: 4 torres y 88 departamentos que se ubicarán en la costa mexicana de la Península del Yucatán, del que el estudio de arquitectura Roch Architects presentó los primeros diseños, en los que destacan edificios de formas curvas fabricados con hormigón….
Una estructura icónica se alza en Little Rock: Una vista al remodelado Museo de Bellas Artes de Arkansas
Para la renovación del Museo de Bellas Artes de Arkansas se diseñó un techo de hormigón cuya particular geometría resultó todo un desafío, tanto en aspectos estructurales como arquitectónicos. En este interesante artículo, se entregan detalles respecto al diseño de este elemento, el detallamiento de su enfierradura y cómo se vinculó a las demás edificaciones,…