ETIQUETAS

Etiqueta:   Biomateriales   - Resultados encontrados: 62

Carbon Casting promete eliminar miles de millones de toneladas de CO2 de la atmósfera a un precio asequible

Una startup respaldada por Bill Gates, llamada Graphyte, ha emergido con una tecnología revolucionaria de captura de carbono, prometiendo ser económica, escalable y duradera. Esta innovación podría ser clave en la lucha contra los peores escenarios del cambio climático. Fuente: EcoInventos Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no es suficiente; también necesitamos eliminar y…


Avance en la construcción ecológica con el material “vivo” de la MSU

La profesora adjunta Jinxing Li, de la Universidad Estatal de Michigan, está al frente de un proyecto de investigación transformador con profundas implicaciones para el sector de la construcción. Este proyecto se centra en el desarrollo de materiales de construcción “vivos” diseñados meticulosamente para reparar de forma autónoma los fallos estructurales y capturar el dióxido…


Biomateriales, la construcción busca sus nuevos pilares en la naturaleza

Paja, cáñamo, hongos, algas, residuos agroalimentarios… Un amplio catálogo de alternativas entran en juego para cimentar la descarbonización del sector. Fuente: ABC La naturaleza es sabia. Por eso llevamos siglos recurriendo a ella para construir las casas que habitamos. Aunque la industria química ha ayudado a mejorar ciertos materiales, en el fondo, seguimos extrayendo del…


El hogar de los gusanos marinos inspira una construcción sostenible basada en biopolímeros

Un equipo de investigadores crea un material de baja huella de carbono con biopolímeros que emula las estructuras creadas por los gusanos de tubo marinos. Fuente: I’MNOVATION La arquitectura es un invento de la naturaleza. Basta pensar en los nidos de las cigüeñas, los panales de abeja o los termiteros. En el mundo submarino también…


Bio-Block™ Spiral: Los innovadores ladrillos biohormigón a base de algas carbono cero

El aclamado equipo de arquitectos de SOM, conocidos formalmente como Skidmore, Owings & Merrill, ha introducido al mundo los ladrillos Bio-Block™ Spiral, una alternativa revolucionaria a los bloques de concreto tradicionales. Hechos a base de microalgas, estos ladrillos no sólo son resistentes, sino que también tienen una huella de carbono muy reducida, contribuyendo así a…


Innovación ghanesa: Willow Technologies transforma subproductos agrícolas en materiales de construcción

Willow Technologies es una práctica de investigación de materiales y tecnología de construcción que ha sido seleccionada como parte de las Mejores Nuevas Prácticas de ArchDaily 2023.  Fuente: ArchDaily Fundada por la diseñadora y científica arquitectónica ghanesa-filipina Mae-Ling Lokko, opera en el campo de la investigación, desarrollo y difusión de materiales de construcción de base biológica. Trabajar con…


Choza hecha de hongos

La estructura dentro de la cual se refugia esta pareja, y que recuerda un poco al armazón para un tipi (la choza tradicional de los indios norteamericanos) o para una tienda de campaña, está hecha de un material elaborado a base de hongos. Fuente: Noticias de la Ciencia El material ha sido diseñado como una…


¿Qué es la bioconstrucción y cómo puede ayudar a las ciudades a alcanzar el cero neto?

Se prevé que en 2050 más de la mitad de la población mundial vivirá en ciudades y necesitará alojamiento. Esto no solo es una buena noticia para el sector de la construcción, sino que también podría serlo para el medio ambiente. Si solo un pequeño porcentaje de estos edificios se construyera con materiales sostenibles de…


Brimestone lanza su biocemento “carbon negative”, capaz de igualar en rendimiento al cemento Portland

La industria del cemento es responsable del 8% de las emisiones globales de CO2, una cifra que triplica a la de la industria aeronáutica. En promedio, emitimos una tonelada de CO2 por cada tonelada de cemento producido. Si consideramos que el cemento es el segundo material más utilizado en el mundo después del agua, podemos hacernos una…


Sugarcrete: ladrillos hechos con desechos de la caña de azúcar, más ligero y menos contaminante

El estudio de arquitectura Grimshaw y la Universidad de East London se unieron para crear un ladrillo fabricado a partir de bagazo, un subproducto de la caña de azúcar. Fuente: EcoInventos Conocido como Sugarcrete, este componente bioconstructivo puede funcionar como ladrillo, panel aislante o elemento de carga. Además, fue desarrollado como una alternativa ecológica y económica…