Transferencia de información en la cadena de suministro
Hace ya tiempo del informe de McKinsey (2019) donde se puso en evidencia lo que todo el sector sospechaba; la baja productividad de la construcción. Esta productividad, muy lejos de otras industrias, era consecuencia de la baja o falta de digitalización del sector, unida al uso de metodologías que no habían evolucionado desde prácticamente mediados…
España: Los costos de los materiales en la construcción logística cierran 2022 con un alza acumulada de un 22,52%
Los costes de los materiales en la construcción logística han crecido un 22,52% en 2022, 4,89 puntos porcentuales por encima del conjunto del sector. Fuente: Cadena de Suministros Los costos de materiales y mano de obra de la construcción no residencial en España se han incrementado un 5,61% anual el pasado mes de diciembre, según el Ministerio de…
Toma de inventario con realidad aumentada
CMP ejecuta toma de inventario en tiempo récord con tecnología y expertos de Metso Outotec Fuente: CLA Gracias al trabajo mancomunado presencial y remoto de representantes de Compañía Minera del Pacífico y especialistas de Metso Outotec en terreno, la minera pudo ejecutar en tiempo récord la toma de inventario en su instalación de Puerto Punta…
Predicción y cumplimiento de entrega: pilares de la Inteligencia Artificial en la logística
Con un e-commerce en constante evolución, las compañías requieren de procesos ágiles que cumplan las expectativas de cada usuario. Fuente: Comunicado de Prensa La logística ha tenido la obligación de adaptarse a los distintos canales de entrega y exigencias de los consumidores. Esta evolución no sería posible sin la adopción de tecnologías que se antepongan…
Construido para durar: una entrevista con Jennifer Lin de Trimble
El director de plataforma de Trimble analiza cómo ser más avanzado en tecnología ayudará a que la industria sea más sostenible, eficiente y atractiva para las generaciones más jóvenes. Fuente: McKinsey & Company Para que los futuros proyectos de infraestructura alcancen los objetivos de cero emisiones netas, la industria global tendrá que preparar las cadenas de…
Alemania: la falta de materiales de la construcción alcanza niveles récord en los últimos 30 años
La falta de materiales para la construcción en Alemania alcanza actualmente niveles sin precedentes, con su mayor escasez en 31 años, según reflejó un sondeo difundido en Múnich. Fuente: La Nación De acuerdo con “una encuesta realizada por el Instituto Alemán de Investigación Económica (IFO, por sus siglas en alemán)” la escasez de materiales aumentó del…
Iquique Terminal Internacional recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que forman parte del proyecto de implementación del mayor telescopio del mundo que se levanta en el cerro Armazones, en la Región de Antofagasta. Fuente: Portal Portuario La implementación fue transferida desde la nave Fairwind Legion, en el sitio 4 del terminal concesionado. La operación requirió la descarga en…
Cobots: revolucionando el futuro de las operaciones logísticas con productividad
La automatización es tendencia en las cadenas de suministro. Hoy, con un comercio electrónico cada vez más establecido, el uso de herramientas de colaboración permite maximizar la eficiencia y la utilización de activos. Fuente: Comunicado de Prensa Alcanzar la eficiencia en la logística no sería posible sin tecnología. Es por ello que los robots colaborativos…
Tres formas en que la tecnología está cambiando la cadena de suministro de la construcción
La digitalización es ventajosa para los contratistas, pero también puede cambiar la cadena de suministro: mayor transparencia, más poder de mercado para los proveedores de servicios de TI y menos arquitectos independientes, esto, según la multinacional de servicios bancarios y financieros, ING. Fuente: Construction Technology A pesar de que la digitalización puede aumentar la eficiencia,…
‘Digital twins’ con IA para anticipar los fallos de la cadena de suministro
La pandemia no ha hecho más que agravar los problemas de suministro que ya existían en el comercio internacional. Ante la imposibilidad de solucionarlos, cada vez más empresas recurren a gemelos digitales alimentados con inteligencia artificial, capaces de predecir contratiempos y diseñar la mejor forma de amortiguarlos. Fuente: MIT Technology Review En vista de que…