La era de la ebullición global: el último giro en la crísis climática
“La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”, anunciaba el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres al conocerse que julio de 2023 ha sido el mes más caluroso de los últimos 120.000 años. Fuente: Sostenibilidad Julio 2023 se convierte en el mes más caluroso jamás registrado e inaugura la…
La industrialización de la construcción puede ayudar a combatir el calentamiento global
El sistema de construcción consistente en procesos de edificación realizados casi íntegramente en la industria y con sólo montaje en obra puede contribuir a reducir las emisiones de CO2 responsables del efecto invernadero. Fuente: CLA La modernización de los sistemas constructivos utilizados en Brasil es una agenda actual que gana más relevancia con la expectativa…
¿Madera o acero? Estudio ayuda a los constructores a reducir la huella de carbono de las estructuras de celosía
Un nuevo análisis podría ayudar a identificar los materiales óptimos para los puntales entrecruzados que apuntalan puentes, torres y edificios. Fuente: MIT News Los edificios contribuyen en gran medida al calentamiento global, no solo en sus operaciones en curso, sino también en los materiales utilizados en su construcción. Las estructuras de celosía, esas matrices entrecruzadas de…
Roca volcánica, ¿el nuevo material para mitigar el calentamiento global?
Las condiciones climáticas están cambiando en todo el mundo, y con temperaturas más extremas y recursos cada vez más limitados, las soluciones arquitectónicas en torno a los materiales deben revisarse. Fuente: Plataforma Arquitectura ‘Carbon to Rock’ es una instalación de IGNEOUS TECTONICS (Cristina Parreño y Sergio Araya) presentada en la Bienal de Venecia 2021 donde…
A propósito de virus
Como ya ha sido observado, increíblemente una pequeñísima partícula, un virus (agente infeccioso microscópico acelular que solo consigue reproducirse dentro de las células de otros organismos, al infectarla, estos “obligan” a la célula huésped a originar copias del virus), que además se multiplica velozmente, ha logrado en unas pocas semanas limpiar bastante el planeta, lo que no han podido una…