Tecnología para la gestión territorial frente a la crisis climática
Las reiteradas situaciones de catástrofe que Chile ha enfrentado en los últimos dos años dejan en claro dos cosas: primero, que el cambio climático y sus impactos ya están aquí, y segundo, que la gestión territorial requiere de una evolución significativa, escenario donde los sistemas de información geográfica juegan un papel preponderante. Fuente: Comunicado de…
Tres razones para no perder la esperanza por el cambio climático
Aunque la comunidad científica alerta de que no se están tomando suficientes medidas para combatir el cambio climático, hay algunas razones que incitan a mantener la esperanza. Estos son los avances que se han conseguido en los últimos años. Fuente: Sacyr La prohibición de algunas sustancias químicas está contribuyendo a que se cierre el agujero de…
Rehabilitación energética: combatir el cambio climático desde casa
Ocho de cada diez viviendas en España gastan más energía de la necesaria por construcciones y aislamientos ineficientes. Un importante paquete de ayudas públicas trata de revertir esa situación rehabilitando 1,2 millones de viviendas antes de 2030, para potenciar el ahorro y la descarbonización en el sector residencial. Fuente: Sostenibilidad Si los edificios españoles se…
Ministra del MOP, Jessica López: “Tenemos que incorporar de verdad el cambio climático en nuestra infraestructura”
“Tenemos que incorporar de verdad el cambio climático en nuestra infraestructura y lo vamos a hacer con un nuevo estándar dado por la Ley Marco de Cambio Climático, aprobada el año pasado y que incorpora la economía circular y soluciones basadas en la naturaleza, todo ello enmarcado en procesos participativos”, informó la ministra López, quien…
Inundaciones en Italia y ola de calor en Europa
Las fuertes lluvias han causado inundaciones en la región norte de Emilia-Romagna en Italia, dejando nueve personas muertas y varias desaparecidas. Alrededor de 10,000 personas han sido evacuadas, y algunas tuvieron que ser rescatadas de los tejados en helicóptero. Catorce ríos han desbordado, afectando a 23 localidades. El Gran Premio de Fórmula 1 de Emilia-Romagna…
Estas 6 soluciones de arquitectura tradicional pueden ayudarnos a adaptar al clima extremo
El clima extremo es una de las dos principales amenazas a las que se enfrentará el mundo en los próximos dos años, según el Informe sobre Riesgos Mundiales 2023 del Foro Económico Mundial. La carrera está en marcha para que nuestros hogares resistan los efectos de la crisis climática. ¿Podrían estas innovaciones del pasado formar…
Atlas de Riesgos Climáticos permite proyectar territorios amenazados por sequías e inundaciones
Expertos del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile fueron convocados por el Ministerio del Medio Ambiente para trabajar en el proyecto ARClim, plataforma que permite anticipar los riesgos asociados a eventos meteorológicos en todo el territorio. En el marco de este trabajo, profesionales de Recursos Hídricos y…
Infraestructuras regenerativas para mitigar los efectos del cambio climático
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática. Fuente: Sostenibilidad “El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos”, decía Antonio Gaudí sobre los…
El desafío de la construcción: cómo reducir residuos, uso de energía y agua fue parte de lo que se abordó en la segunda jornada de Enasum
En la segunda jornada del Encuentro Nacional de Suministro (Enasum) la temática fue el medio ambiente, para ello, Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), comenzó presentando no solamente las iniciativas impulsadas por el organismo en materia de desafíos de descontaminación y descarbonización del sector de la…
Un consorcio holandés-español recibe un subsidio de 3 millones de euros de la UE para hacer que las ciudades sean resilientes al cambio del clima
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en el proyecto LIFE GreenLED, que ofrece una combinación única de tecnologías sostenibles para un valioso uso del agua de lluvia. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Un consorcio holandés-español recibe 3 millones de euros para escalar la reutilización del agua de lluvia en las ciudades europeas. El…