¿Producir hormigón sin cemento? Conozca la innovación de la que todos hablan en la construcción canadiense
Empresa del país norteamericano produce hormigón con la inclusión de escoria de acero. Así evitan los altos índices de dióxido de carbono del cemento. Fuente: La Cuarta Sin duda que el hormigón es uno de los insumos más utilizados en la construcción a nivel mundial. Cada casa, edificación, puente, túnel, camino y obra industrial presenta…
Holcim España presentó su gama de productos de baja huella de carbono en la feria Construmat
La compañía Holcim España participó en la feria Construmat, que se celebró hasta el 25 de mayo en Fira Barcelona, donde presentó sus novedades en cuanto a construcción circular, como una de las palancas esenciales para descarbonizar la construcción. Fuente: Construible Con la sostenibilidad como eje de su estrategia empresarial, Holcim apuesta por el desarrollo de materiales…
¿Cómo mejorar la resistencia del cemento? Con nanopartículas del caparazón de camarones
Investigadores de la Washington State University incorporaron nanocristales de quitina -biopolímero presente en el caparazón de crustáceos como el camarón, un residuo común de la comida de mar- en muestras de cemento, obteniendo como resultado un material con mejor resistencia a la flexión y a la compresión. Este avance podría ayudar a disminuir la huella…
Solar MEAD, el proyecto que quiere descarbonizar la producción de cemento del futuro
El Departamento de Energía de Estados Unidos ha concedido 3,2 millones de dólares a Solar MEAD, un proyecto conjunto liderado por CEMEX, Sandia National Laboratories y Synhelion, cuyo objetivo es descarbonizar la producción de cemento. Fuente: EcoInventos El proyecto pretende sustituir el uso de combustibles fósiles por energía térmica solar concentrada (CST) en la producción…
CEMEX introducirá tecnología de hidrógeno para reducir emisiones de CO2 en cuatro plantas de cemento en México
CEMEX implementará inyección de hidrógeno en cuatro plantas de cemento en México para incrementar el uso de combustibles alternos y disminuir el consumo de combustibles fósiles. La compañía ha sido pionera en el uso de la tecnología de hidrógeno en la industria de los materiales para la construcción como parte de su programa Futuro en…
Industria del cemento de Chile anuncia compromiso por la carbono neutralidad al 2050
La iniciativa implica actualizar la Hoja de Ruta, elaborada en conjunto con FICEM y publicada en 2019, para profundizar sus compromisos climáticos que permitirán transitar hacia la neutralización de las emisiones de CO2 en el sector. Fuente: Comunicado de Prensa Con el objetivo de relevar su compromiso en materia de carbono neutralidad, la industria chilena…
Edifica 2022: Novedades para el sector
Del 4 al 6 de octubre pasado, se realizó EDIFICA 2022, la feria del sector construcción más importante de Hispanoamérica, instancia en la cual se mostraron diversas novedades y tendencias para la industria. Equipo Revista BiT Con la presencia, en el primer día, del presidente de la República, Gabriel Boric y los ministros de Vivienda,…
¿Cómo aprovechar los residuos para cemento?
La industria cementera de Colombia es una de las cuatro a nivel mundial elegida por la Global Cement and Concrete Association (GCCA), como candidata para un piloto de Naciones Unidas que busca acelerar la ruta hacia la carbono neutralidad del concreto en el 2050. Fuente: CLA La problemática actual de vida útil de los rellenos…
Holcim produce clínker 100% reciclado
En junio de 2022, Holcim produjo el primer clínker del mundo fabricado íntegramente con minerales reciclados en su planta de Altkirch, Francia. El clinker es el componente principal del cemento, por lo que este clinker 100 % reciclado permitirá a Holcim producir el primer cemento 100 % reciclado. El cemento es el principal componente fabricado…
Investigadores mejoran la resistencia del cemento añadiéndole material obtenido de las cáscaras de camarones
La producción de cemento es una fuente importante de emisiones de carbono, por lo que cuanto menos se utilice, mejor. Un nuevo estudio podría ayudar, ya que demuestra que el cemento puede hacerse mucho más fuerte con la adición de material derivado de los residuos de las cáscaras de los camarones. Fuente: EcoInventos Dirigidos por…