La futurista ciudad nipona que quiere ser la referencia de la construcción sostenible
Este proyecto pretende ‘ocupar’ una zona despoblada de la bahía de Tokio para construir una ciudad de hasta 1.000 hectáreas. Fuente: El Español Las energías renovables se encuentran presentes en cualquier diseño actual, desde este ingenioso invento español que produce el combustible suficiente como para viajar de España a Nueva York hasta unas hojas artificiales que producen combustible…
XZero City, la propuesta de Kuwait para una ciudad inteligente autosuficiente
Kuwait está planeando una urbanización de 1.600 hectáreas que proporcionará unidades residenciales, puestos de trabajo y servicios para 100.000 residentes. Fuente: ArchDaily Desarrollado por URB, el ambicioso proyecto pretende promover un estilo de vida sostenible con un alto nivel de vida, pero con un bajo impacto en el medio ambiente. El plan maestro de la ciudad…
En el Gran Concepción se implementará laboratorio de ciudad en alianza con el MIT
Con casi un millón de habitantes cuenta hoy el Gran Concepción, que contempla 10 de las 12 comunas de la provincia. Se trata de la segunda área metropolitana más extensa del país, con un 98% de población urbana y con tan sólo un 23,7% de sus habitantes viviendo en zonas consideradas de alto bienestar urbano….
Las ciudades se unen a la planificación para mitigar los efectos adversos del cambio climático
Ciudades de todo el mundo están desarrollando planes de acción integrales para crear una respuesta coordinada a los desafíos del cambio climático. Los objetivos y metas para las emisiones basadas en el consumo son importantes para guiar la planificación estratégica y la toma de decisiones, mejorar la rendición de cuentas y comunicar la dirección del…
Cómo los edificios eficientes benefician a las ciudades
El urbanizar las ciudades representa grandes retos y en muchos casos los urbanistas pasan tiempo y tiempo en busca de nuevas soluciones, pero demasiado a menudo se olvidan de los propios edificios que componen las ciudades. Fuente: OVACEN Unos edificios, que muchas veces se encuentran fuera de la «estrategia urbana renovadora» pero que con diferentes actuaciones se…
Investigadores de Stanford desarrollan un nuevo software para diseñar ciudades sostenibles
Para 2050, más del 70 por ciento de la población mundial vivirá en ciudades. Los investigadores del Proyecto de Capital Natural de Stanford han desarrollado un software que muestra a los urbanistas dónde invertir en la naturaleza para mejorar la vida de las personas y ahorrar miles de millones de dólares. Fuente: Universidad de Stanford…
Innovación para repensar las ciudades y la gestión de los recursos naturales
Exponential Changemakers 2021, el programa de aceleración de Progreso X, busca 10 ‘start-ups’ tecnológicas de todo el mundo capaces de convertir las urbes en espacios más seguros, sostenibles y eficientes y de mejorar el uso y la gestión de activos como el agua para crear un futuro más brillante para todos. La convocatoria está abierta…
Seis palancas de acción hacia un modelo de ciudad más sostenible e inclusiva
El informe identifica seis palancas para el éxito en el camino hacia un desarrollo urbano sostenible, que marcan las siguientes acciones que es necesario poner en marcha a través de la colaboración entre los distintos grupos de interés: iniciativas de movilidad sostenible;integración de zonas verdes; mayor ambición en la lucha contra el cambio climático; medidas…