New Shoots Greenhithe: escuela con arquitectura sostenible
Copeland Associates Architects construyó una escuela sostenible que conecta a los niños con el medio ambiente, además de cuidar el entorno y optimizar los recursos naturales. Fuente: Inmobiliare New Shoots es una empresa de jardín de niños y guardería que se caracteriza por tener escuelas que se construyen y operan de forma sostenible. Greenhithe, ubicada…
“Es fundamental contar con la medición del carbono de ciclo de vida completo de la edificación”
La doctora de la Universidad de Washington y experta en evaluación del impacto socioambiental del medio construido, será expositora en la versión digital de la Semana de la Madera 2021 con su charla “Madera y Cambio Climático: La importancia de estandarizar la medición del carbono incorporado”. Fuente: Madera21 Tal como lo sugiere su ponencia, la…
Semana de la Madera 2021: la oportunidad para desarrollar ciudades más sustentables
El encuentro digital y gratuito, tiene como objetivo seguir impulsando la innovación y el emprendimiento, de la mano de la sustentabilidad a través de un material natural, renovable y versátil como es la madera. El miércoles 01 de septiembre será el turno del seminario de Arquitectura en Altura y Ciudades de Madera, en el cual…
Sara Kulturhus: el nuevo centro cultural de madera en Suecia
Sara Kulturhus es el nombre del nuevo centro cultural en Suecia que se convertirá en uno de los edificios de madera más altos del mundo. Fuente: Inmobiliare La edificación está ubicada en el corazón de la localidad de Skellefteå. Esta ciudad localizada debajo del Círculo Polar Ártico cuenta con una antigua tradición de construcción a partir de la madera. Es por la…
Voxel, la casa de madera autosuficiente para confinamientos ideada por estudiantes españoles
Si hay algo positivo que se puede sacar de la pandemia y el confinamiento es la cantidad de proyectos ingeniosos que han visto la luz. Uno de ellos es Voxel, la cabina de madera de cuarentena diseñada por un equipo de estudiantes e investigadores del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Fuente: Idealista El proyecto…
“La naturaleza de la madera hace que sea un material emocionante y complejo”
La estadounidense, diseñadora arquitectónica en la prestigiosa firma internacional The Miller Partnership y líder de un equipo de investigación de carbono incorporado que se encarga de guiar proyectos edificativos, dictará el 31 de agosto la charla “Madera y silvicultura en masa en la evaluación del ciclo de vida de toda la construcción”, en la Semana…
La innovación de ingeniería de madera aplicada en dos edificios de Noruega estuvo presente en WCTE 2021
En Europa, principalmente en países nórdicos, los edificios en madera de ingeniería son referentes mundiales de la construcción sustentable. En particular Noruega, cuenta con el edificio Mjøstårnet, que con sus 18 pisos de altura y edificado en madera contralaminada (CLT), es el más alto del mundo en su tipo. Fuente: EHA En ese país, la…
Madera, industrialización y digitalización
En esta columna el arquitecto Raimundo Pérez habla sobre la importancia de utilizar la tecnología – la industrialización y la digitalización – a favor de las actividades de arquitectura y construcción, así como del medio ambiente. Fuente: Madera21 Vivimos en tiempos especiales. Todo parece haber sido hecho, y al mismo tiempo tenemos todo por hacer….
La industria de la construcción en madera hacia la industria 4.0
En esta columna de Marcelo Soto, consultor de Industria 4.0 y manufactura avanzada habla sobre la necesidad de promover el uso de la madera en la construcción y comparte algunos puntos clave para avanzar hacia la transformación de la industria. Fuente: Madera21 Hoy en Chile la construcción en madera representa aproximadamente el 20% de las…
Innovadora simulación computacional aceleraría construcción con madera
La madera contralaminada (CLT, por su sigla en inglés) es un material de ingeniería con diversas propiedades constructivas, como resistencia, ligereza, eficiencia térmica y acústica, entre otras, que en el mundo ha tenido un creciente uso para edificaciones de mediana y gran altura. Fuente: Diario Concepción Si bien Chile ha sido pionero en Latinoamérica con…