Construcción en madera, desafíos y oportunidades para el sector construcción
Considerando que nuestro país es uno de los principales exportadores de madera en el mundo, existe una gran oportunidad de posicionar este material y convertirnos en referencias en este tipo de construcciones. De cara a los desafíos que tiene Chile por convertirse al 2050 en un país carbono neutral, la construcción en madera surge como…
Innovación en la construcción: nuevos materiales y nuevas tecnologías
Materiales y tecnología se unen en nuevos espacios y experiencias. Al buscar innovaciones en la construcción avanzada, el Instituto de Diseño Computacional (ICD) y el Instituto de Estructuras de Edificios y Diseño Estructural (ITKE), junto con estudiantes de la Universidad de Stuttgart, han estado creando una serie de pabellones experimentales durante muchos años. Estas estructuras…
La madera se posiciona como material clave para el futuro sostenible de la construcción
La madera es uno de los materiales que más crecimiento ha experimentado en los últimos años. Desplazado por el hormigón en el boom del desarrollo inmobiliario, ahora se presenta como un material alternativo sostenible en el tiempo, con huella de carbono negativa y alineado con los ODS. Fuente: Interempresas Las nuevas técnicas, junto con el…
Emisiones de CO2 asociadas a la construcción en madera presentan menos impacto ambiental que otras materialidades de la industria
Documento realizado por especialistas del Banco Mundial que relaciona las consecuencias positivas y negativas de un producto en el ambiente evaluando su sustentabilidad edificativa, destaca a la madera por su cualidad de mayor captura de carbono, su reciclabilidad y, sobre todo, por su condición de transformarse en biomasa sin generar contaminación. Fuente: Madera21 No es…
Dos gimnasios construidos en madera deslumbran en la Región de La Araucanía
Las instalaciones de la Escuela Collín Alto (Vilcún) y del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén se emplazan en amplias vigas, paredes y techos de madera. Un gran escenario para las distintas actividades recreacionales que se desarrollan en estas estructuras, esta vez con un toque desde la naturaleza y con variados beneficios para jóvenes…
BIM y diseño digital: El camino de la madera maciza entre la fábrica y la obra
La fascinación de Le Corbusier por el automóvil es evidente en los diversos registros fotográficos del arquitecto, en los que posa con orgullo junto a un automóvil frente a su obra arquitectónica. Fuente: Plataforma Arquitectura Según el arquitecto franco-suizo, además de permitir una construcción más eficiente y económica, la industrialización de la arquitectura podría constituir…
Centro Náutico de la UACh utilizará madera de pino radiata para su diseño y estructura
Mediante el uso de varios formatos del material, el proyecto busca potenciar el desarrollo de los deportes náuticos para la comunidad universitaria. Una obra que apunta a ser un ícono valdiviano debido a su visible ubicación y que pretende estar operativa en mayo de 2021. Fuente: Madera21 Valdivia. Capital de la Región de Los Ríos…
¿Cómo construir con madera km 0?
Ya hemos presentado a los materiales Km 0: se pueden adquirir localmente, no necesitan ser transformados por grandes etapas de procesamiento industrial o tratamientos tóxicos y, al final de su vida útil, pueden ser devueltos al medio ambiente. Fuente: Plataforma Arquitectura Por ejemplo, madera de árboles cercanos, a tan solo pocos kilómetros, que eliminan la…
Edificio Cirerers se proyecta como la construcción más alta fabricada con madera en España
Utilizando una estructura de componentes prefabricados de CLT, la obra contempla ocho pisos con 32 departamentos en total, llegando a los 2700 m2 construidos. Sin duda un hito en lo que se refiere a la creación de coviviendas en altura, ecológicas y energéticamente eficientes en ese país. Fuente: Centro Urbano Para poner en contexto, el…
Construcciones de mediana y gran altura en madera muestran el auge de la edificación sustentable
Marcos regulatorios que invitan a la innovación, credenciales medioambientales que benefician a quienes apuestan por este tipo de obras y las múltiples ventajas prácticas que entrega esta materialidad, han permitido la creación de asombrosas estructuras que, además de inspirar con su tecnología a inmobiliarias nuevas y a las no tanto, incide directamente en el nacimiento…