HP anunció la disponibilidad de su robot marcador SitePrint
HP lanzó el robot SitePrint totalmente actualizado en el Reino Unido e Irlanda, tras un exitoso lanzamiento inicial. Fuente: Construction Technology El robot SitePrint, diseñado por HP, ofrece una impresión precisa y uniforme de líneas y objetos complejos en el suelo de las obras. También puede imprimir texto, aportando datos adicionales del modelo digital a…
New Delft Blue: fusión de la impresión 3D en arcilla, el diseño computacional y el esmaltado artesanal
La arquitectura impresa en 3D ha sido conocida principalmente por su funcionalidad, dejando a un lado la belleza. No obstante, Studio RAP revoluciona esta percepción con su proyecto «New Delft Blue», donde mezcla una sustancia basada en arcilla y la magia de la impresión 3D para construir un deslumbrante pasaje decorado con cerámica, aportando un…
La IA diseña los edificios del futuro: más saludables, sostenibles y de película
El uso de la Inteligencia Artificial puede suponer un cambio radical en los procesos de desarrollo de proyectos arquitectónicos. La tecnología está adentrándose en numerosos ámbitos y el de la construcción y el diseño no es menos. Diferentes sistemas están permitiendo acortar los primeros plazos y, según los expertos, se abre la posibilidad de apostar…
Conozca cinco innovaciones para el sector constructor en medio del cambio climático
Una de las primeras innovaciones para el sector, en medio del cambio climático, es la impresión 3D y la construcción modular. Fuente: La República Según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se estima que para 2030 la población mundial llegue a 8.500 millones, a 9.700 millones en 2050 y 10.400 millones en 2100,…
ENASUM 2023: inteligencia artificial aplicada en la gestión de la construcción
Uno de los temas que abordó el Encuentro Nacional de Suministros 2023 fue el de la inteligencia artificial, explicando en qué consiste, cuáles son los beneficios, las diferentes experiencias en el campo, además de cómo se puede aplicar esta tecnología al sector de la construcción. Fuente: CChC Para ello, Agustín Caverzasi, CEO de Anyone AI,…
La Universidad del Bío-Bío instalará impresora industrial-3D para viviendas completas y otros elementos constructivos
Por Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti y Dr. Rodrigo García Alvarado, académicos de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, investigadores asociados al Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción, CITEC Universidad del Bío-Bío. Fuente: Construye 2025 La cuarta revolución industrial, reconocida como la industria 4.0 y/o transformación digital, conlleva una reformulación de los modelos…
Nueva aplicación para máquinas de movimiento de tierras y manipulación de materiales de Liebherr
Liebherr ha desarrollado una aplicación MyGuide for Earthmoving fácil de usar, con el objetivo de proporcionar un fácil acceso a sus productos de movimiento de tierras y manejo de materiales para clientes, operadores de máquinas, entusiastas de la maquinaria de construcción y aficionados. Fuente: CLA La aplicación ofrece información completa adaptada a diferentes grupos de…
Digitalizar el sector de la construcción: el papel de las empresas tecnológicas
La construcción es uno de los sectores más importantes de la economía mundial. Según el informe ‘Reinventing construction through a productivity revolution’ elaborado por McKinsey & Company, su gasto supone un 13% del total y se estima que sus ingresos anuales estén alrededor de los 10 billones de dólares, con una previsión de aumentar hasta los 14…
VIDEO: Exploración autónoma con robots
Un grupo de investigación del Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon está creando la próxima generación de robots exploradores. Fuente: Techxplore El Equipo de Investigación en Exploración Autónoma ha desarrollado un conjunto de sistemas robóticos y planificadores que permiten a los robots explorar con mayor rapidez, sondear los rincones más oscuros de entornos…
La tecnología de los gemelos virtuales, clave para mejorar la eficiencia energética en la construcción
Gran parte de la sociedad es ya consciente de la importancia de adoptar medidas para frenar el cambio climático. Entre las de mayor impacto destacan las que tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética en la construcción. Según datos del Ministerio para la Transición Energética, cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes energéticamente. …