Batlleiroig: Oficinas Entegra en Barcelona
Un edificio nZEB con una innovadora fachada de madera carbonizada que fomenta la relación con elementos naturales en el entorno de trabajo y la movilidad sostenible de sus usuarios. Fuente: Arquitectura y Empresa Entegra es un edificio de oficinas de consumo casi cero en el 22@ que fomenta la movilidad sostenible de sus usuarios y…
El proyecto europeo Train4sustain facilita el reconocimiento de habilidades energéticas sostenibles en el sector de la construcción
El entorno dinámico y la transformación de las necesidades del sector de la construcción requieren la formación y mejora continuas de las competencias del personal y de los trabajadores pertinentes. El proyecto Train4sustain, financiado con fondos europeos, estimula la demanda de profesionales cualificados del sector de la construcción (arquitectos, contratistas, pymes y trabajadores) aumentando la aceptación…
Diseño de “pieles” modulares de material textil para la rehabilitación de edificios ineficientes desde el punto de vista energético
Los edificios antiguos tienden a perder calor a través de sus paredes, por lo que necesitan mucha más energía para mantener una temperatura agradable en verano o en invierno. Los construidos antes de finales de la década de 1970 rara vez cumplen las normas energéticas actuales, más rigurosas. Y, sin embargo, representan una gran proporción…
Ley de Eficiencia Energética y su aporte a la reducción de CO2 en la industria minera
Recientemente se comenzó a implementar la Ley de Eficiencia Energética, la cual, de aplicarse adecuadamente, podría lograr una reducción de intensidad energética del 10% y una reducción de 28,6 millones de Ton CO2 al año 2023. Para lograr este objetivo, la reportabilidad de las organizaciones afectas a la ley, donde la minería toma un especial…
La Pontificia Universidad Católica de Chile establece nuevas lógicas de infraestructura universitaria sustentable
La idea se enmarca en el proyecto de construcciones sustentables de la Pontificia Universidad Católica de Chile para sus edificios de docencia y servicios. FUente: Diario Inmobiliario Recientemente la PUC inauguró el edificio docente para la carrera de Medicina Veterinaria, ubicado en el campus San Joaquín, construcción de 4.800 m2 y que consta de oficinas…
Un ladrillo de vidrio, el invento que cambiará las construcciones dejando pasar la luz
Aerobrick es un ladrillo translúcido y relleno de aerogel de sílice que permitirá iluminar con luz natural lugares como hospitales, residencias de ancianos, zoológicos, etc Un equipo de investigadores de Suiza logró hacer un ladrillo de vidrio y transparente que cambiará la manera de construir en muchos lugares del mundo. Aunque aún se encuentra en modo de prueba, se…
España: Diseño bioclimático y apuesta por la regeneración medioambiental en los Edificios de Servicios Esenciales de Tenerife y Gran Canaria
El Gobierno de las Islas Canarias promueve dos edificios gemelos de máxima seguridad para aumentar la capacidad de respuesta ante los peligros naturales y los cambios climáticos del archipiélago, pero también ante las pandemias y otros posibles acontecimientos como ciberataques o terrorismo. Ubicados en Tenerife y en Gran Canaria, los Edificios de Servicios Esenciales destacarán por las innovaciones constructivas…
Eficiencia energética récord con una hoja artificial
Inspirándose en la función fotosintética de las plantas, un consorcio europeo liderado desde el Instituto Catalán de Investigación Química ha desarrollado un dispositivo que convierte dióxido de carbono, agua y luz solar en combustibles sostenibles, de una forma eficiente y barata. El próximo paso es demostrar su viabilidad industrial. Fuente: SINC En la diversificación de las…
Hongos para aislar las paredes y aviones eléctricos: un vistazo al futuro de la energía
En la cumbre ARPA-E, los investigadores predicen sobre energía de rocas vaporizadas, placas de hongos y un avión híbrido. Fuente: MIT Technology Review La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Energía (ARPA-E, del Gobierno de EE UU) financia proyectos de investigación energética de alto riesgo y gran rentabilidad. Y cada año organiza una…
Certificados de Ahorro Energético (CAE): Qué son y a qué empresas les interesan
Los CAE abren interesantes perspectivas a los operadores energéticos, a los clientes finales (industrias, sector terciario y las comunidades de vecinos) y a las empresas de servicios energéticos. Fuente: Sostenibilidad Ahorrar energía se ha convertido más que nunca en una obligación por un doble motivo: reducir la dependencia energética del exterior -especialmente en Europa, como consecuencia de la…