El prometedor futuro de la electromovilidad en Chile de la mano de la inteligencia artificial
Los avances tecnológicos permitirán mejorar el acceso al uso de vehículos eléctricos y la infraestructura para recargarlos de forma sostenible. Compañías como Emasa y Graymatics están avanzando en propuestas innovadoras para la electromovilidad usando su conocimiento en las industrias automotriz y de la inteligencia artificial, respectivamente. Fuente: Portal Innova La necesidad de avanzar hacia un…
Presentan proyecto demostrativo pionero que combina energías renovables, carga de vehículos eléctricos y almacenamiento en baterías de segunda vida
La iniciativa denominada “Casa Sostenible” se realiza en la Agencia de Sostenibilidad Energética, institución que desarrolla el proyecto con el apoyo del Ministerio de Energía, y en conjunto con Nissan y EnelX. Con la entrega de un pack de baterías que pertenecían a un Nissan Leaf, y que ahora serán acondicionadas para funcionar como almacenamiento…
Electromovilidad: una de las respuestas al cambio climático
La Estrategia Nacional de Electromovilidad considera que para el año 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos serán cero emisiones. Fuente: Comunicado de Prensa Actualmente, Chile es uno de los países más afectados por el cambio climático, sin ir más lejos, cumple siete de los nueve criterios de vulnerabilidad reconocidos por…
Diez inmobiliarias diseñarán proyectos de electromovilidad junto a expertos en el área
La 2ª versión de la Aceleradora de Electromovilidad Inmobiliaria, proyecto ejecutado por las consultoras In-Data y Deuman, busca ayudar a la industria a prepararse para este importante cambio cultural y técnico. La iniciativa, que se prolongará por tres meses, culmina con la presentación de proyectos piloto aptos para ser ejecutados en edificación residencial, comercial y…
Webinar Desafíos de la Electromobilidad en el Sector Inmobiliario: El inminente gran cambio en este sector
El 01 de septiembre se realizó el Webinar Desafíos de la Electromobilidad en el Sector Inmobiliario: El inminente gran cambio en el sector. Una actividad organizada por la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, la Agencia de Sostenibilidad Energética, Deuman, Energética City, In-Data y la Cámara Chilena de la Construcción, junto con el patrocinio del Ministerio…
Desarrollan rodillo tándem eléctrico
El fabricante de equipos de compactación Dynapac ha desarrollado un rodillo tándem eléctrico “el primero en su tipo”, como parte de su nueva iniciativa Z.ERA para eliminar las emisiones. Fuente: Construction Technology El rodillo vibratorio eléctrico de doble tambor CC900 e , que actualmente se está probando en Suecia, pesa 1,6 toneladas y tiene un ancho de tambor operativo…
Lanzan la “primera retroexcavadora híbrida del mundo”
Compañía sueca concluyó las pruebas y envió el cargador Tigon diésel-eléctrico a su primer cliente. Fuente: Construction Technology El fabricante sueco de equipos de construcción, Huddig, señaló tener la primera retroexcavadora híbrida diésel-eléctrica disponible comercialmente en el mercado. La compañía indicó que las pruebas en el cargador Huddig Tigon concluyeron hace unos meses y la…
Aceleradora de Electromovilidad 2021 desarrolla 10 nuevos proyectos para ser implementados en empresas e instituciones públicas
La iniciativa de la Agencia de Sostenibilidad Energética apoyada por el Ministerio de Energía, incluyó este año a seis empresas productivas, dos municipalidades y dos servicios de salud de las regiones de O’Higgins y Biobío. En una ceremonia presidida por el subsecretario de Energía, Francisco López, se dieron a conocer los resultados de la Aceleradora…
Potencian la electromovilidad en el mundo industrial
Con sus diferentes marcas y productos, DercoMaq se ha enfocado en potenciar el uso de sistemas de propulsión más amigables con el medio ambiente, además de la incorporación de diversas tecnologías que permiten facilitar la vida de los usuarios y mejorar el rendimiento de sus productos. Fuente: Comunicado Dercomaq Cuando se piensa en maquinaria, no…
Entra en vigencia reglamento de Infraestructura para la Recarga de Vehículos Eléctricos
El 14 de abril de 2021, entra en vigencia reglamento que regulará la infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos para aquellos proyectos que se declaren preparados para la electromovilidad. Su aplicación no es de carácter obligatorio. Fuente: Ministerio de Energía De acuerdo a lo que se indica desde el Ministerio de Energía, el despliegue…