Los misterios de la turbina eólica más grande del mundo
China quiere aprovechar los fuertes vientos que soplan sobre sus costas para generar energía limpia y renovable. Así son las turbinas eólicas marinas de dimensiones colosales con las que aspira a conseguirlo. Fuente: Sacyr China ha construido la turbina eólica marina más grande del mundo. Con unas aspas gigantescas de 128 metros, es capaz de…
Escocia produce energía renovable récord, suficiente para todos sus hogares durante más de tres años
Según datos oficiales, Escocia batió récords anteriores al generar 35,3TWh de electricidad renovable en 2022. Fuente: EcoInventos Según datos oficiales, Escocia produjo en 2022 electricidad renovable suficiente para abastecer a todos los hogares durante más de tres años. Escocia batió récords anteriores al generar 35,3TWh de electricidad renovable en 2022, lo que supone un aumento…
GE desarrolla un gigantesco aerogenerador marino de 18 MW, con palas de 128 metros será el mayor del mundo
GE está desarrollando un gigantesco aerogenerador marino de 18 MW a través de su cartera de negocios energéticos GE Vernova, según confirmó el CEO Scott Strazik en la reciente conferencia de inversores de la empresa. Fuente: EcoInventos La nueva turbina eólica marina Haliade-X de 17-18 MW está prevista para su lanzamiento comercial este año. GE Renewable Energy…
Proyecto Isla Princesa Elisabeth, la primera isla energética del mundo tendrá el tamaño equivalente a 12 campos de fútbol
Se firma el contrato EPC para una gigantesca base industrial en alta mar con sistemas de energía de alta tensión construida por TSO Elia para en la parte belga del Mar del Norte. La isla servirá para conectar la energía de los parques eólicos cercanos con los sistemas energéticos nacionales. Fuente: EcoInvetos La construcción de…
Fija o flotante: la eólica marina podría ser el futuro de la energía renovable
California acaba de subastar 135 000 hectáreas de aguas del Pacífico para la instalación de energía eólica marina que, apoyada por sistemas flotantes, superará los 60 gigavatios a escala global en 2025. Fuente: I’MNOVATION Hay una energía renovable disponible noche y día. Es invisible. Y se encuentra en el mar. Se trata, como ya se…
La mayor turbina eólica marina del mundo sale de la cadena de montaje en China, equivalente a la altura de un edificio de 50 plantas
Un enorme aerogenerador marino con la mayor capacidad unitaria del mundo ha salido con éxito de la cadena de producción de la ciudad de Fuqing, en la provincia oriental china de Fujian. Fuente: EcoInventos Desarrollado conjuntamente por Goldwind y China Three Gorges Corporation, el aerogenerador de 16 megavatios tiene el mayor diámetro de rodete del…
Un nuevo aerogenerador de eje vertical podría cambiar para siempre los parques eólicos marinos
La empresa sueca SeaTwirl afirma que sus aerogeneradores flotantes de eje vertical tienen lo necesario para reducir drásticamente el coste de la energía eólica en alta mar. Van a desplegar una turbina de 1 MW a escala comercial en Noruega. Fuente: EcoInventos Los aerogeneradores marinos actuales, construidos en base a diseños terrestres, no son rentables en…
El parque eólico marino más grande del mundo ya está operativo
Se trata de Hornsea 2 y está situado a unos 89 kilómetros de la costa de Yorkshire, Inglaterra. Ya funciona a pleno rendimiento. Fuente: Muy Interesante El parque eólico Hornsea 2 ya se encuentra en pleno funcionamiento y listo para ayudar a alimentar alrededor de 1,3 millones de hogares de Reino Unido. Con 165 turbinas que cubren un área…
Pirámides del viento: la innovadora energía eólica marina flotante
Un nuevo tipo de estructuras permitirá a la eólica marina flotante alzarse como una de las alternativas de energía renovable del futuro. Fuente: I’MNOVATION Eduardo Chillida, el artista vasco, instaló una de sus series de esculturas más conocidas en el rompeolas de Donostia, allá donde embiste el mar, y la bautizó como “Peine del viento”….
General Motors apuesta por el revolucionario sistema eólico flotante de Wind Catching Systems
El gigante automovilístico General Motors ha respaldado la última ronda de inversión de la empresa noruega Wind Catching Systems, que desarrolla un concepto multirrotor que, según afirma, podría reducir la superficie y los costes de capital en comparación con los aerogeneradores flotantes convencionales. Fuente: EcoInventos La filial de capital riesgo de General Motors, GM Ventures, ha…