Entra en funcionamiento la primera central de calefacción geotérmica de Finlandia con un 95% menos de emisiones
Ha comenzado a funcionar la primera central de calefacción geotérmica de Finlandia en Varisto, Vantaa, construida por QHeat para Vantaan Energia. Fuente: EcoInventos La planta de calefacción geotérmica construida por QHeat para Vantaan Energia en el distrito de Varisto en Vantaa, Finlandia, ha comenzado a funcionar. Es la primera vez que se utiliza calor geotérmico para…
Geotermia de baja temperatura se abre camino como real alternativa para climatizar el país
A través del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA), albergado en la Universidad de Chile, y el apoyo de distintos gobiernos regionales, se ha implementado exitosamente sistemas de climatización que aprovechan la energía térmica del subsuelo en distintos colegios, jardines infantiles y centros de salud a lo largo del país. Fuente: Ingeniería…
Un electricista francés inventa un sistema de calefacción solar y geotérmica para reducir su factura por tres
Un invento de un electricista francés permite acoplar paneles solares a una bomba de calor geotérmica para reducir su factura por tres. Fuente: EcoInventos Hace 12 años, Roger Dolmazon inventó una caja de conexiones que unía una bomba de calor a los paneles solares fotovoltaicos. El invento de un electricista francés podría ayudar al mundo. Roger…
¿Energía geotérmica en todas partes del mundo?
La energía geotérmica, que aprovecha para generar electricidad el calor natural del subsuelo, ha estado limitada históricamente a lugares vinculados a la actividad volcánica, en los cuales ese calor es accesible a poca profundidad. Pero ¿y si fuera viable excavar pozos a una profundidad mucho mayor, tanta que permitiese acceder a un calor suficiente desde…
Nuevo estudio demuestra que la geotermia podría ser una tecnología ideal para el almacenamiento de energía a gran escala
En algunas zonas, el mejor lugar para almacenar grandes cantidades de energía para la red eléctrica podría estar justo debajo de nuestros pies. Fuente: EcoInventos La energía geotérmica, que se basa en rocas calientes situadas muy por debajo de la superficie terrestre, se utiliza desde hace tiempo como fuente de calefacción y generación de electricidad. Pero los…
Escuela de Curacautín implementa calefacción con energía geotérmica y elimina el uso de leña
La escuela Luis Cruz Martínez de la comuna de Curacautín puso en marcha el reemplazo de la calefacción a leña por la implementación de calefacción geotérmica. Dicho sistema ocupa el calor obtenido desde la tierra. Fuente: Biobio Chile Una escuela municipal de Curacautín, en la zona precordillerana de La Araucanía, calefacciona desde ahora sus instalaciones…
Energía geotérmica: uso del calor de la tierra para calentar edificios y generar electricidad
La energía geotérmica se utilizó inicialmente en Italia en 1904 y desde entonces ha crecido y se ha identificado como una buena fuente de energía renovable. Fuente: Plataforma Arquitectura A diferencia del aire, la temperatura del subsuelo varía muy poco durante el año o según la posición geográfica. Unos pocos metros por debajo de la…
Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar viviendas ahorrando energía
Los pozos canadienses, también conocidos como provenzales (por su uso en la región Francesa de Provenza), son sencillos sistemas de climatización geotérmica. Fuente: Ecoinventos Los llamados pozos canadienses o provenzales están formados por redes de tuberías ubicadas en el subsuelo exterior de las viviendas, conectadas a ellas y que trabajan bajo el principio de la…