ETIQUETAS

Etiqueta:   Gestión de la Innovación   - Resultados encontrados: 89

Innovación Sostenible: cómo combinar eficiencia con responsabilidad ambiental 

Carlos Saul, Gerente General de AyT, (Ambiente y Tecnología) empresa chilena líder en el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país. Fuente: Comunicado de Prensa En un mundo donde la producción industrial y la sostenibilidad a menudo parecen estar en lados opuestos del espectro, gracias a nuestra visión como AyT, a lo largo de los…


InnovaChile difunde el uso de la Ley I+D

En una visita guiada al CIPYCS, tanto empresas de construcción como otras, pudieron acceder a los detalles de la postulación a esta ley, que evalúa proyectos en la modalidad de ventanilla abierta y para este 2023 tiene $380 mil millones. Fuente: Construye2025 InnovaChile de Corfo organizó hace unas semanas una visita guiada al Centro Interdisciplinario para la Productividad…


Idiem partner tecnológico en I+D para la construcción chilena

El centro busca promover un trabajo conjunto y especializado que permita hacer frente a los importantes desafíos del sector, entre ellos mitigar los efectos del cambio climático. En los últimos años, el organismo alojado en la Universidad de Chile ha establecido redes a nivel local e internacional para el desarrollo de soluciones innovadoras. Fuente: Comunicado…


Corfo adjudica programa tecnológico para la pequeña y mediana minería

Se trata de una plataforma diseñada para acelerar la adaptación al cambio climático y mejorar la competitividad, a través de la eficiencia en el uso de recursos, especialmente agua, y el desarrollo tecnológico en los procesos productivos. Fuente: Minería Chilena El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin) se adjudicó un nuevo Programa Tecnológico…


Holcim lanza un centro mundial de innovación para acelerar la Construcción Sostenible

El objetivo es presenta soluciones de construcción innovadoras y sostenibles de Holcim para ampliar la construcción con bajas emisiones de carbono, circular y energéticamente eficiente. Espacios de co-creación para acoger start-ups y think tanks para acelerar el impacto. Fuente: Holcim Holcim anuncia la apertura de su Innovation Hub para mostrar sus soluciones de construcción sostenible…


Biosphera 2: Explorando el futuro de la vida en otros planetas

Enclavado en el árido desierto de Arizona, Biosphera 2, una estructura monumental de cristal y acero, fue el escenario de uno de los experimentos científicos más audaces y fascinantes de la historia reciente. Diseñado para simular un ecosistema autosuficiente y hermético, este proyecto pionero arrojó luz sobre la posibilidad de la colonización espacial y la…


Estudiantes del Departamento toman liderazgo en la ANEIC para impulsar la innovación en Ingeniería Civil

Cuatro representantes tiene el Departamento en esta asociación, dos de las cuales forman parte de su directiva, Isabel Arriaza (secretaria general) y Antonia Guzmán (Coordinadora Zona Centro), mientras Nicolás Avendaño y Valeria Martínez actúan como consejeros representantes de la Universidad de Chile. La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), que tiene como objetivo principal incrementar…


Lanzamiento del Nodo de Innovación contó con la participación de Mois Navon

En el marco de la presentación del nuevo programa de innovación de la CChC, el ingeniero estadounidense-israelí, pionero en la creación de múltiples tecnologías, analizó su experiencia en el campo de la innovación y los desafíos éticos que la actual inteligencia artificial presenta. Fuente: CChC Esta jornada la Cámara Chilena de la Construcción lanzó el…


Conrad Von Igel: “Muchas veces las empresas ya están haciendo muchas cosas de sostenibilidad y no lo saben”

En conversación con Clima de Cambio el gerente de Innovación y Sostenibilidad de la CChC, Conrad Von Igel, quien estuvo contando sobre la transformación de la industria hacia la sostenibilidad. Fuente: Pauta La construcción representa un 40 % del consumo de materias primas a nivel mundial y a su vez genera el 30% de gases…


Científicos de la U. Mayor crean materiales inteligentes que podrían reducir el consumo energético en la construcción

Una innovadora investigación, que forma parte del doctorado de Alejandro Ángel, desarrolló 10 nuevos materiales de cambio de fase que aprovechan la radiación solar como fuente energética renovable y limpia, y pueden ser usados para reducir la demanda térmica en las viviendas, entre otras aplicaciones. Los resultados fueron publicados en la revista Polymers. Fuente: Universidad…