Crean herramienta de evaluación preliminar para proyectos de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde
Mix de Concentración Solar de Potencia (CSP) y Energía Fotovoltaica sería el complemento ideal para producir Hidrógeno en zonas con baja nubosidad y alta irradiación solar, mientras que los electrolizadores alcalinos muestran costos específicos menores para H2V. Fuente: CodexVerde El hidrógeno verde es considerado como uno de los vectores energéticos del futuro, el cual puede sustituir a…
Corfo abre convocatoria dirigida a instituciones de formación para desarrollar programas en sostenibilidad
Las postulaciones están abiertas hasta el 3 de abril. Programa ofrece el cofinanciamiento de hasta el 70% del costo total del proyecto con un tope de $30 millones. Fuente: EntrepreNerd omo parte de la puesta en marcha de la nueva política industrial impulsada por el gobierno, Corfo dio a conocer la primera de sus convocatorias…
Explorador de Hidrógeno Verde de Fraunhofer Chile muestra sus primeros resultados
Mix de Concentración Solar de Potencia (CSP) y Energía Fotovoltaica sería complemento ideal para producir Hidrógeno en zonas con baja nubosidad y alta irradiación solar, mientras que los electrolizadores alcalinos muestran costos específicos menores para H2V. Fuente: Portal Minero El hidrógeno verde (H2V) es considerado como uno de los vectores energéticos del futuro y Chile…
Presentan en Chile un atlas para generar hidrógeno en el norte del país
El Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile ha desarrollado lo que llaman un Explorador de Hidrógeno Solar, básicamente una herramienta web que permite identificar locaciones en el norte de Chile aptas para proyectos de desarrollo de ese vector energético. Fuente: PV Magazine Según se explica de desde Fraunhofer, “la herramienta identifica de…
FCAB traerá a Chile la primera locomotora que funcionará con hidrógeno verde
Pocos días después del cierre de la COP 27 en Egipto, la compañía de transporte de carga ferroviaria se convierte en una de las pioneras en el mundo en adoptar esta tecnología, en el marco de su estrategia de cambio climático. Fuente: Portal Minero Días después de terminada la cumbre mundial sobre el cambio climático…
La agencia de cooperación alemana presenta su programa de fomento al hidrógeno verde para varios países de LatAm
La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus iniciales en alemán) ha presentado en la capital chilena, Santiago, el Programa Internacional de Fomento al Hidrógeno Verde (H2-Uppp), con el objetivo de apoyar proyectos de producción y aprovechamiento de hidrógeno verde y sus aplicaciones en México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Uruguay. Los montos…
Los paneles solares para tejados que producen hidrógeno están a punto de comercializarse
Investigadores de la KU Leuven han desarrollado paneles para tejados que capturan tanto la energía solar como el agua del aire. Al igual que los módulos fotovoltaicos tradicionales, los paneles de hidrógeno también están conectados, pero a través de tubos de gas en lugar de cables eléctricos. Los investigadores se preparan ahora para llevar la…
Suecia construye un gigantesco depósito subterráneo para almacenar hidrógeno verde
A pesar de sus muchas carencias, el hidrógeno se está convirtiendo poco a poco en un vector esencial de la transición energética. La molécula es útil para descarbonizar el transporte pesado y la industria, pero también para almacenar energía. Para ello, Suecia va a acumular enormes cantidades de hidrógeno en un depósito subterráneo. Fuente: EcoInventos Su escasa…
Sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno para zonas sin red eléctrica
El sistema EcoCube con hidrógeno de la española Desigenia permite sustituir los generadores diésel por un sistemas 100% renovable con energía solar, baterías de almacenamiento energético y pila de combustible de hidrógeno. Fuente: PV Magazine Desigenia es una empresa especializada en soluciones de eficiencia energética para infraestructuras de telecomunicaciones. La compañía ofrece, desde hace 10 años,…
Consorcio Hydra prueba un prototipo de hidrógeno verde para vehículos mineros
En las instalaciones de Minera Centinela, perteneciente a Antofagasta Minerals, se inició la prueba del prototipo estacionario de un tren de potencia que funciona con hidrógeno, cuyo fin es reemplazar a futuro el uso de diésel en los camiones mineros de alto tonelaje por este combustible, que no genera emisiones de gases de efecto invernadero….