Las 6 innovaciones que presentan las tuneladoras
Las innovaciones en el sector están aumentando la velocidad a la que pueden operar, automatizando procesos y mejorando su capacidad para monitorear condiciones geotécnicas complejas. Fuente: Constructivo Las tuneladoras (TBM) tienen la reputación de ser pesadas y caras. Pero las innovaciones en el sector están aumentando la velocidad a la que pueden operar, automatizando procesos…
Revive webinar “Avances en la tecnología de perforación túneles Sandvik”
Los invitamos a revivir el Webinar Avances en la tecnología de perforación túneles Sandvik (tronadura, automatización, digitalización y acero de perforación), actividad organizada por el Comité de Túneles y Espacios Subterráneos CTES Chile que se realizó el pasado martes 23 de mayo a las 12:00 horas (hora de Chile) a través de Zoom. Expositor: Maximiliano Davico, Gerente de Desarrollo de Negocios Soluciones…
Australia: El túnel West Gate de Melbourne logra el avance final de TBM
La empresa conjunta de CPB Contractors y John Holland completó la perforación de los túneles gemelos que crearán una alternativa al congestionado puente West Gate en Melbourne, Australia. Fuente: Geplus La máquina perforadora de túneles (TBM) Bella se abrió paso recientemente en el suburbio del centro de la ciudad de Melbourne, South Kingsville. Ha completado su…
Inició el proceso de licitación para la construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá; será subterránea
La segunda línea tendrá 11 estaciones y serán de beneficio para localidades como Suba, Engativá, Barrios Unidos y Chapinero, según la Alcaldía de Bogotá. Fuente: Semana La construcción del Metro de Bogotá ha sido de total interés para los capitalinos, pues el tráfico en la ciudad cada vez es mayor y con este medio de…
Metro: Más de la mitad de las estaciones de la Línea 7 no ha iniciado obras principales por trabajos del Consejo de Monumentos
Cuando el proyecto se anunció, en 2017, estaba contemplada su puesta en servicio para 2026. Ahora se proyecta que sea a fines de 2028. Fuente: El Mercurio La semana pasada, autoridades del Gobierno visitaron el pique de construcción de la futura estación de metro en el Parque Araucano, una de las cinco estaciones donde ya…
Metro de Santiago: en qué está la construcción de la Línea 7
Desde Metro actualizaron el estado de avance de la nueva línea, la cual unirá a Renca con Vitacura en tan solo 37 minutos. Fuente: 24horas.cl Desde Metro de Santiago actualizaron el estado de avance de la construcción de la Línea 7 de Santiago, la cual beneficiará a más de un millón y medio de personas de siete comunas. La…
Línea 7 del Metro registra un 9,5% de avance: recorrerá desde Renca a Vitacura desde 2028
El 2028 se espera que esté operativa la Línea 7 del Metro, que correrá paralela a la Línea 1 en gran parte de su trazado y que unirá Renca con Vitacura. Ya registra un 9,5% de avance. Fuente: Biobio Un 9,5% de avance ya registra la construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago, que unirá…
¿Cómo liberar espacios en la ciudad? Construyendo espacios subterráneos acogedores y seguros
La ingeniería de túneles y espacios subterráneos es una de las ramas de la ingeniería más multidisciplinar, pues involucra disciplinas tan a priori dispares, como la geología, la geotecnia, la ingeniería estructura o las instalaciones electromecánicas, entre otras. ColumnaJosé Miguel GaleraDocente en Diplomado de Postítulo en Túneles y Espacios Subterráneos Sin embargo, a mi juicio, el…
Experto en vulnerabilidad sísmica dicta charla sobre túneles en el Departamento de Ingeniería Civil
En el marco del Diploma de Postítulo en Túneles y Espacios Subterráneos, los académicos Edgardo González y Felipe Ochoa recibieron al investigador Jon Kaneshiro en la Facultad, quien es Bachiller en Geología y Magíster en Ingeniería Geológica de la Universidad de California en Berkeley. El profesor Kaneshiro es consultor independiente en ingeniería geológica e ingeniería de túneles, con especialidad en vulnerabilidad…
Anuncian licitación de futura estación de Metro Lo Errázuriz: conectará con el proyecto de tren Alameda-Melipilla
La puesta en servicio de esta extensión se estima para el 2027 y el monto de inversión asciende a US$ 196,9 millones. Fuente: La Tercera El pasado 5 de abril, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz; el presidente de Ferrocarriles del Estado, Eric Martin, y la alcaldesa de…