Dejar el cemento y volver a la tierra: la arquitectura recupera las técnicas ancestrales
Un centro de formación, investigación y bioconstrucción en Colombia está trabajando con comunidades en el Amazonas, la Orinoquía y el Pacífico para recuperar y perfeccionar viejas técnicas de construcción para una vivienda digna. Fuente: El País Desde el 2004 hasta hoy, es decir en 18 años, China ha usado más cemento que Estados Unidos durante todo el…
“Cemento comestible”: el material innovador que usa los residuos alimentarios en la construcción civil
Agregue hojas de col, cáscaras de naranja, cebollas, plátanos y unas rodajas de calabaza para obtener… cemento . Así es, investigadores de la Universidad de Tokio en Japón han desarrollado una técnica a través de la cual es posible producir cemento a partir de desechos de alimentos. Además de usarse en la construcción, la iniciativa innovadora también es…
Calcáreo: Un biomaterial emergente de Chile
Calcáreo es un proyecto de investigación y desarrollo que busca la transferencia de conocimiento sobre la creación con biomateriales en base a residuos de moluscos, abundantes en la industria mitilicultura en Chile. Fuente: ArchDaily El proyecto es liderado por Carolina Pacheco, Diseñadora Integral UC. En base a la experimentación con recetas de código abierto de un biocompuesto hecho a…
Bio-Brick no es un ladrillo cualquiera, es un ladrillo «orgánico» cultivado en laboratorio, sin emisiones ni residuos
Bio-Brick: este ladrillo de construcción «orgánico», sin emisiones ni residuos, se cultiva en un laboratorio. La tecnología recibió el reconocimiento nacional tras quedar finalista del Premio James Dyson. Fuente: EcoInventos El sector de la construcción es uno de los mayores contaminantes del planeta. Dos estudiantes canadienses han desarrollado un ladrillo de construcción sin residuos mediante…
Ladrillos de cáñamo: una opción eficiente para la construcción o rehabilitación de viviendas
Sus altas propiedades aislantes y de regulación de temperatura han provocado que el interés en este material se dispare. Fuente: Idealista Los ladrillos de cáñamo se han sumado a los materiales de construcción tradicionales en pro de satisfacer el bienestar común, ya que su implementación reduce el consumo energético, el gasto, la acumulación de residuos y la…
El material más resistente conocido por la naturaleza inspira una alternativa biodegradable al kevlar
La naturaleza es capaz de producir materiales de increíble resistencia, siendo la seda de araña uno de los ejemplos más célebres. En 2015, un grupo de científicos hizo un descubrimiento revolucionario en este campo, demostrando que las lapas tienen la mayor resistencia a la tracción de cualquier material biológico. Fuente. EcoInventos Inspirándose en ellas, se…
Empresa transforma desperdicios de café en material de construcción
Los encargados de este proyecto comentaron que con esta alternativa también es posible crear una fuente de alimento. Fuente: El Sol de Puebla Una empresa europea encontró la manera de aprovechar los desechos del café, y reutilizarlos para convertirlos en alimento y materiales de construcción, de esta manera será posible obtener una alternativa amigable con el medio ambiente, pero que a su vez sea…
Un estudio propone evaluar los materiales y productos de construcción de base biológica
Un consorcio de organismos comerciales europeos y mundiales del sector de los materiales de construcción ha publicado el estudio ‘Contabilidad de carbono para materiales de construcción-Evaluación del potencial de calentamiento global de productos de construcción de base biológica’ realizado por la empresa LBP Sight. El documento presenta unas directrices para alcanzar los objetivos de descarbonización europeos. Fuente: Construible Lograr…