Crear cemento inteligente con arena recubierta de grafeno
Publicado en un artículo de la revista Construction and Building Materials , un equipo de científicos de China, EE. UU. y el Reino Unido han propuesto un enfoque novedoso para crear cemento inteligente. Fuente: AZO Materials Los compuestos cementosos se han utilizado durante siglos en la industria de la ingeniería civil. Si bien las propiedades mecánicas y…
Astronauta alemán produce hormigón en la Estación Espacial Internacional
Como parte del experimento “MASON”, proyecto conjunto entre varias universidades alemanas y el Centro Aeroespacial de ese país, Matthias Maurer fabricó una serie de muestras de hormigón en una mezcladora especialmente diseñada para la ISS. Los experimentos aportarán, entre otros datos, información relevante para la posibilidad de construir ambientes habitables en la Luna o en…
La baba del gusano de terciopelo podría ser la clave para bioplásticos biodegradables sostenibles
Los científicos de NTU han demostrado que una criatura prehistórica, llamada gusanos de terciopelo, puede tener el secreto para crear bioplásticos reciclables que sean más sostenibles. Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Estos gusanos de terciopelo han desarrollado una asombrosa estrategia de caza. De manera similar a cómo un superhéroe lanza telarañas para atrapar a los ladrones…
Los Materiales Reciclados más Curiosos para Construcción
El propósito de este contenido es el de resaltar esta actividad, que promueve el bienestar para el medioambiente, pero sobre todo queremos mostrar los materiales reciclados más curiosos que hoy en día se utilizan en la industria de la construcción. Fuente: Inarquia Ya conocemos los más comunes, el vidrio, la madera, el metal, yeso y plástico,…
Orina, bacterias y calcio: una receta verde y sencilla de biocemento
Usando solo desechos como materia prima, los científicos de NTU han encontrado una manera de crear biocemento, haciendo que la alternativa al cemento regular sea aún más ecológica y sostenible. Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Este biocemento ya se está utilizando en pruebas para fortalecer la arena en las costas de Singapur y para restaurar…
CloudHouse: la propuesta de arquitectura sin basura de Harvard
Para Iman Fayad, la restricción de no emitir residuos fue un catalizador de la innovación. Fuente: Obras Iman S. Fayyad, académica de Harvard, comenzó un proyecto, en un parque de Cambridge, que consistía en cubrir del sol a los visitantes del espacio, elemento que era su único objetivo. La profesora decidió agregar una meta personal:…
CTEC y Chile GBC desarrollan el primer pasaporte de materiales para la construcción
El Pasaporte de Materiales, es una iniciativa pionera en innovadora a nivel nacional y regional, y consiste en una plataforma orientada a la elaboración de pasaportes de materiales y gestión de edificios de manera sostenible, a través del registro de información técnica, de sustentabilidad, toxicidad y circularidad, de los materiales, productos y componentes que conforman la…
La pintura convencional ahora puede ser mejorada por medio de Nanotecnología
El empresario indio estadounidense Mahesh Patel ha creado una empresa de nanotecnología llamada ShayoNano en Stafford, Texas, y ha producido su primer lote de 300 libras de nanomaterial que se utilizará para mejorar la eficiencia de la pintura convencional. Fuente: Nanova La idea de Patel de crear ShayoNano fue concebida en 2007 cuando un brazo de desarrollo económico…
Un paso más hacia el acero verde para forjar una siderurgia con menos CO2
El nuevo reactor piloto de la ‘start-up’ Boston Metal es otro paso hacia la ampliación de su tecnología de acero libre de emisiones Fuente: MIT Technology Review Subiendo las escaleras para ver el proyecto más reciente de Boston Metal, queda claro cómo de grande es el trabajo que hay que hacer para reducir el impacto climático del…
Obras en Madera de la Región Metropolitana: Una alternativa sustentable y eficiente que desafía el predominio de otros materiales
A través de proyectos de distintas magnitudes, metodologías y finalidades, la madera se erige como una opción dotada de numerosas ventajas edificantes que, además de entregar mejoras de habitabilidad, innova en el diseño y en la búsqueda de una mejor calidad de vida en la urbe. Así, casas, oficinas, caballerizas y hasta el próximo estadio…