Meta arquitecto, la profesión del futuro
El metaverso es un escenario virtual colectivo que garantiza experiencias inmersivas e hiperrealistas, es tremendamente revolucionario y ha llegado para quedarse. Fuente: Arquitectura y Empresa Podemos imaginarlo recordando películas como Matrix o Ready Player One, en las que existe un mundo irreal al que se puede entrar, vinculando así nuestras vidas a una ficción en…
Tecnología en arquitectura: Tendencias de diseño e innovación en construcción
Si bien hace años que la industria de la arquitectura y la construcción viene avanzando en campos nuevos, al mismo tiempo sigue siendo de las más atrasadas en términos de automatización y eficiencia. Y sí: mientras muchas de estas innovaciones quedan solo en una etapa experimental, conocemos un dato preocupante: el sector es uno de…
El futuro de la ingeniería en el entorno digital
Entran en escena los escáneres cinemáticos, pero asociados a drones y robots. Columna de Marcus Granadeiro. Fuente: CLA La digitalización de activos mediante escáneres láser no es nueva. Inicialmente aplicada más en el área industrial, la idea está ganando espacio en el mercado AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), debido a los nuevos equipos y a…
Qué esperar de la innovación para el sector de la ingeniería en Brasil durante 2023
Una práctica aún más presente será la innovación sostenible, que forma parte del enfoque ESG. Fuente: CLA El sector de la construcción es el cuarto que más invierte en tecnologías digitales en Brasil, sólo por detrás de los sectores minorista, financiero y de servicios. Los datos proceden de un estudio realizado por Cortex, una empresa…
Michel Rojkind diseña AXK4N, un espacio que será “el futuro de la arquitectura”
La plataforma en el metaverso permitirá crear espacios coleccionables apenas imaginables en el mundo físico, además de fomentar la interacción y aprendizaje entre los usuarios. Fuente: Obras Expansión Conocer lugares jamás imaginados por el humano es posible. Gracias a tecnologías como el metaverso, con tan solo un click se pueden recorrer sitios totalmente distintos a…
Metaverso en la construcción: el sector inspira a otros segmentos
En 2021, el sector inmobiliario movió US$500 millones en las cuatro principales plataformas que operan en el metaverso, un valor que se considera tímido ante todas las posibilidades que ofrece este nuevo entorno. Fuente: CLA Suelo decir que la industria de la construcción es un sector vibrante. Para que te hagas una idea, el segmento…
Así es cómo se diseñan proyectos arquitectónicos para el metaverso
El concepto “meta” llegó al diseño de la mano de Michel Rojkind. El arquitecto, conocido a nivel internacional y referente por proyectos como la Cineteca Nacional en la Ciudad de México trabajó de la mano de José Cuervo para diseñar la Metadestilería “buscando entender el enorme potencial que representa el diseño en los entornos digitales”,…
La primera planta de generación de hidrógeno verde del metaverso
La energética portuguesa EDP ha anunciado que presentará en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que se celebra desde mañana y hasta el 21 de de este mes, la primera planta de generación de hidrógeno verde del mundo virtual metaverso, con un juego interactivo, paneles informativos y contenidos didácticos. Fuente: PV…
Las construcción en el metaverso es una realidad
En el metaverso se replican espacios físicos fieles a la realidad para que usuarios vivan experiencias diferenciales. Fuente: El Colombiano El sector de la construcción no ha sido ajeno a la transformación digital y desde el extenso mundo del metaverso abre sus posibilidades comerciales a través de espacios en los que los usuarios tienen la…
Democratizando la realidad: Diseñando para VR, AR y el Metaverso
La arquitectura da forma a nuestras vidas todos los días, pero ¿cómo se puede descentralizar? En el centro de los esfuerzos para diseñar entornos de realidad extendida (XR) se encuentra el deseo de hacer que estos proyectos sean más humanos y más identificables. A medida que los tecnólogos, arquitectos y los propios usuarios desarrollan nuevas…