Entra en vigencia la NCh3417 que define los alcances de los proyectos estructurales
Alrededor de trece años después de iniciado el trabajo del comité de proyecto de cálculo estructural, este 14 de julio entró en vigencia la oficialización del MOP de la normativa que regula los componentes de un proyecto de ingeniería estructural. Fuente: AICE El proyecto de cálculo estructural es visto como un commodity, a juicio de…
Durabilidad de la madera en la construcción
Francisca Latorre Vaillant, gerenta comercial de Lonza Quimetal, escribe esta columna sobre cómo la madera se ha convertido en un material con gran proyección mundial por diversas cualidades: desde la resistencia, su capacidad para aislar, su versatilidad y el menor impacto en el medioambiente. Fuente: Madera21 La madera se ha posicionado como el material de…
Entra en vigencia reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica
A partir del 12 de julio de 2021 entra en vigencia este nuevo reglamento que incorpora los más altos estándares de seguridad y eficiencia energética a nivel internacional. El 12 de julio entró en vigencia el Reglamento de Seguridad de las Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica (Decreto 08), de la Superintendencia de Electricidad y…
Webinar: Tendencias en cubiertas y techumbres
El 30 de junio, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, realizó el Webinar: Tendencias en cubiertas y techumbres. La jornada, contó con la colaboración de: ZinCo Techos Verdes, Cintac e Instapanel. Las presentaciones estuvieron a cargo de: María Loreto Valenzuela de Zinco Techos Verdes, con la exposición: “Techos verdes: Desafíos del Cambio Climático”; Vicky Rojas,…
Normativa y su impacto en la conservación de la historia
Poco antes del terremoto de febrero de 2010, diversos profesionales, en especial arquitectos e ingenieros, habían detectado la necesidad de tener un marco regulatorio y técnico para el diseño y construcción de restauraciones patrimoniales en tierra cruda, trabajo que aceleró su proceso luego de que el 27/F dejara en evidencia la imperiosa necesidad de contar…
¿En qué consiste certificar una empresa en BIM bajo la norma ISO 19650?
El sector de la construcción no ha permanecido ajeno a la situación provocada por crisis del COVID-19, teniendo que rediseñar infraestructuras públicas para cubrir las necesidades sociosanitarias derivadas de la alerta sanitaria; o levantar estructuras temporales en un tiempo récord. Para alcanzar estos retos, la metodología colaborativa BIM ha sido una herramienta de gran ayuda….
Entra en vigencia reglamento de Infraestructura para la Recarga de Vehículos Eléctricos
El 14 de abril de 2021, entra en vigencia reglamento que regulará la infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos para aquellos proyectos que se declaren preparados para la electromovilidad. Su aplicación no es de carácter obligatorio. Fuente: Ministerio de Energía De acuerdo a lo que se indica desde el Ministerio de Energía, el despliegue…
La guía de incendios para puentes debe ser ‘acelerada’ después del colapso del cruce ferroviario de Estados Unidos
Se debe “acelerar” una guía clara de diseño de seguridad contra incendios para puentes después del colapso de un puente ferroviario en Arizona, EE. UU., Según el experto en puentes Ian Firth. Fuente: New Civil Engineer El puente Salt River Union Pacific se derrumbó, luego de que un tren de carga se descarrilara y se…
Especificación por durabilidad del hormigón en la NCh170:2016
La actualización de la norma que rige los aspectos generales del hormigón en Chile incorporó una serie de modificaciones en distintos aspectos de este noble material. Uno de ellos, el de la durabilidad, tuvo importantes cambios para el establecimiento de requisitos específicos ya sea por la acción de agentes externos o internos. En este artículo…
Ley de ductos: Aumentando la libertad para elegir
Conocida como “ley de Ductos”, la Ley 20.808 de libre elección en telecomunicaciones, otorga a los usuarios la posibilidad de elegir la empresa de cable, internet y telefonía de su preferencia, terminando con los contratos de exclusividad entre constructoras y los proveedores de estos servicios. Junto a ella, se implementó el Reglamento y la Norma…