Cómo contaminar menos en las ciudades para conseguir la neutralidad en carbono
Muchas ciudades ya tienen como objetivo alcanzar las cero emisiones de gases de efecto invernadero netas en el año 2030, y con estas medidas pueden conseguirlo. Fuente: Sostenibilidad Las ciudades representan menos del 3 % de la superficie de la tierra, pero actualmente concentran más de la mitad de la población mundial Aunque son un motor del crecimiento económico,…
Hacia la ciudad de los quince minutos caminando
Ni la inteligencia artificial ni el metaverso definirán las ciudades del futuro, sino que todo apunta a que será algo tan terrenal como la proximidad de los servicios. Es lo que se conoce como la ciudad de los quince minutos andando y en la que ya trabajan urbes como Barcelona, París, Bogotá, Shanghái o Melbourne….
K.Wah G72: Un nuevo desarrollo urbano en el este de China que privilegia al prefabricado
El nuevo proyecto del estudio de arquitectura UNStudio busca ampliar un tipo de organización comunitaria propia de Nanjing, ciudad ubicada al este de China: las comunidades frente al mar. Para ello, se plantea la construcción de un complejo urbano único, el que tendrá edificaciones de distintos tipos que privilegiarán el uso de prefabricados para su…
Londres convertirá un tramo en desuso de vías ferroviarias en un parque urbano que favorecerá la biodiversidad y sostenibilidad local
El proyecto Camden Highline en Londres plantea transformar un tramo en desuso de vías férreas en un nuevo parque elevado inspirado en la High Line de Nueva York. Fuente: Construible La iniciativa, que conectará Camden Town y King’s Cross, tendrá 1,2 kilómetros de largo, alrededor de 8 metros sobre el suelo y traerá nuevas áreas verdes para 20.000…
City Science Lab: 3 sectores de Concepción serán los primeros modelados con tecnología Cityscope
Através de la tecnología Cityscope creada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, un total de tres sectores de Concepción serán los primeros en ser modelados. Fuente: DConstrucción Tres sectores de Concepción, región del Bío Bío, serán los primeros en ser modelados por medio de la tecnología Cityscope creada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la que…
The Line: la construcción más faraónica del mundo, ¿es un paraíso ecológico o una engañosa ciudad de vigilancia?
Con el rápido crecimiento de la ciudad del futuro en Arabia Saudita, incrementa la preocupación por su arquitectura de vigilancia basada en datos personales y la colaboración del país árabe con China Fuente: La Nación La ciudad de Neom en el desierto de Arabia Saudita, valorada en un billón de dólares, avanza en su construcción rápidamente y actualmente se…
Perú: Teleférico en el Cerro San Cristóbal iniciará su construcción en el 2024
El alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa expresó que espera que el teleférico entre en funcionamiento a mediados del próximo año, transportando un promedio de 1.350 personas por hora. Fuente: Infobae La autoridad edil destacó que en el mes de marzo se aprobó la expropiación de uno de los espacios necesarios para impulsar el…
Cómo evaluar la sostenibilidad urbana, criterios y herramientas
El cambio climático se ha ganado un puesto señalado en las agendas políticas. No obstante, con demasiada frecuencia este estrellato no viene acompañado de una traducción eficiente en objetivos ni se adoptan políticas y programas congruentes para alcanzarlos y más, si hablamos de la evaluación y los indicadores de sostenibilidad urbana de las ciudades. Fuente: OVACEN El encontrar herramientas válidas…
La ciudad del presente debería ser la principal fuente de materiales para la construcción del futuro
El gerente de desarrollo del IDIEM, Ricardo Flores, proyectó que explorar la capacidad de reutilización de los materiales permitirá prescindir cada vez más de la extracción de recursos naturales para crearlos. Para ello será fundamental disponer de espacios para ensayar y validar nuevos materiales que contengan elementos reutilizados, asegurando que sus atributos resguarden la calidad…
¿Cómo construir ecociudades sostenibles?
Gregorio Esteban, fundador y CEO de Miraval Holdings, un desarrollador sostenible de ecociudades autosuficientes en América Latina, sobre cómo la construcción puede construir ecociudades Fuente: CLA ¿Qué hace que un edificio sea ‘eco’? Es importante tener en cuenta que un edificio siempre es parte de un ecosistema más amplio; debemos hablar de él en el…