Vecinos, empresa privada y Estado: tres actores esenciales para regenerar las ciudades
La experta en desarrollo urbano francesa Catherine Paquette, una de las figuras internacionales de la 12° Conferencia Internacional de Ciudad (CIC), apunta a esta triada como vital para tener un modelo de urbe más amigable para vivir. “La planificación juega un papel esencial (…) Sin embargo, hay que tener muy presente que no es suficiente”,…
William B. Fulton: “No podemos construir ciudades sólo para una clase de personas”
El destacado urbanista estadounidense, invitado internacional de la 12° Conferencia Internacional de Ciudad -organizada por la Cámara Chilena de la Construcción este miércoles 5 y jueves 6 de julio- analiza cómo el Covid ha cambiado la cara de las ciudades, habla de la necesidad de democratizar el acceso a la vivienda y también de la…
Estudio revela las 6 comunas de Santiago que concentraron la mitad de la “inversión pública en bienestar territorial”
La investigación de la Cámara Chilena de la Construcción, presentada en la 12ª Conferencia Internacional de Ciudad, contempla inversiones en materia de infraestructura básica, acceso a servicios y equipamientos, vialidad y movilidad, seguridad pública y vivienda. Fuente: Pauta Este miércoles 5 de julio, en la inauguración de la 12ª Conferencia Internacional de Ciudad, la Cámara…
Con foco en el desarrollo económico y urbano de las ciudades culminó la 12ª Conferencia Internacional de Ciudad
El pasado jueves 06 de julio se desarrolló la segunda y última jornada de la Conferencia Internacional de Ciudad 2023. En la apertura, el presidente del gremio Juan Armando Vicuña hizo un llamado a atender las demandas para mejorar las ciudades. Para ello, se necesita el apoyo del sector público y de la sociedad completa,…
La construcción del proyecto de desarrollo urbano de madera más grande del mundo comenzará en 2025
Atrium Ljungberg acaba de dar a conocer Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana en madera más grande del mundo. Se espera que su construcción comience en 2025 y que los primeros edificios estén completos para 2027. La iniciativa representa una demostración de la sostenibilidad sueca. Fuente: ArchDaily El proyecto de construcción en madera…
El Reto de las Ciudades Sostenibles seleccionará tres urbes para reducir sus emisiones de carbono
Toyota Mobility Foundation (TMF), en colaboración con Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales, ha lanzado un reto global para ayudar a las ciudades a reducir las emisiones de carbono, mejorar la accesibilidad y desarrollar sistemas de transporte más resilientes. El reto seleccionará tres ciudades que compartirán 9 millones de dólares estadounidenses en fondos…
MVRDV diseñará un nuevo Campus de Inteligencia Artificial en Heilbronn, Alemania
MVRDV ha ganado un concurso para diseñar el Campus de Inteligencia Artificial del Parque de Innovación (IPAI) en Heilbronn, Alemania. El campus se transformará en un sitio líder mundial para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Fuente: ArchDaily El diseño incluirá una variedad de laboratorios empresariales, un centro de innovación para startups, viviendas, un centro de comunicaciones y muchas comodidades, como…
¿Cómo son las ciudades accesibles?
Cada vez son más las urbes que buscan convertirse en ciudades accesibles y así ser un modelo de movilidad para sus habitantes Fuente: Sostenibilidad Un mismo escenario urbano puede representar dos cosas muy diferentes dependiendo de quién lo transite. Un viandante sin problemas de movilidad apenas advertirá los obstáculos: subirá y bajará escaleras, salvará bordillos…
¿Puede esta ciudad flotante e inteligente de Japón convertir los océanos en una nueva zona económica?
Con el cambio climático dando un giro hacia lo peor, nuestro planeta azul está siendo testigo de un cambio alarmante en el aumento del nivel del mar, empujando a los países a explorar los océanos como nuevos “terrenos” habitables. Por ello, el concepto de ciudades flotantes ha cobrado protagonismo en los últimos años (véase la…
¿Nueva York desaparecerá antes que Venecia? La ciudad se hunde por culpa del peso de los rascacielos
En un artículo publicado en una revista científica, expertos aseguran que el peso de los rascacielos están provocando que la ciudad de Nueva York se hunda. Fuente: Revista AD Nueva York se hunde, de media, de 1 a 2 milímetros al año. Así lo estima un estudio realizado por varios expertos. ¿Qué pasará con las…