ETIQUETAS

Etiqueta:   Productividad en la Construcción   - Resultados encontrados: 305

Viviendas sociales utilizan tecnología que reduce en un 40% la pérdida de calor

El conjunto residencial, que beneficiará a 80 familias de la Región de Valparaíso, usa materiales del sistema EIFS, un protocolo aislamiento por capas desde el exterior que se adapta a cualquier geometría de construcción. Fuente: El Mostrador El proyecto de viviendas sociales Villa Vista Alegre, emplazado en la comuna de La Calera, utiliza materiales de…


Edifica 2022: Montajes de viviendas en vivo y mucho más

En la Plaza de la Industrialización y Sostenibilidad se exhibirán 10 pilotos de vivienda en distintas materialidades en Edifica 2022. Las bondades de la industrialización ganan terreno en el sector de la construcción. Más productividad, mayor rapidez en la ejecución, menos residuos, ruidos y polvo, representan sólo algunos de los beneficios de este sistema. ¿Cómo…


Europa: la confianza en el sector de la construcción

En su último informe EU Construction Outlook, el analista económico y financiero ING señala que la producción de la construcción en general para junio fue un 2,3% más baja que en febrero. Fuente: Constructivo Específicamente, el informe destaca disminuciones significativas en la producción para Austria (-6.3%) y Alemania (-4.5%), donde la escasez de mano de…


Las disruptivas soluciones que impulsan el ambicioso Plan de Emergencia Habitacional en Chile

Rapidez, precisión, agilidad, información oportuna y muchas otras ventajas despertaron el interés del Gobierno, que generó alianzas con los principales actores del mundo de la construcción industrializada. Fuente: Construye2025 El nuevo Plan de Emergencia Habitacional que está desarrollando el Gobierno es ambicioso. Con al menos 260 mil viviendas construidas en solo cuatro años, busca cubrir al menos…


Construcción en seco: qué es, cuáles son las ventajas, y cuánto duran los materiales

Este sistema empezó a ganar popularidad en el último tiempo. Por qué conviene más que la tradicional con ladrillos. Los costos. Fuente: Clarín La construcción tradicional para hacer viviendas o ampliaciones es la más conocida a nivel mundial, particularmente en nuestro país. Sin embargo desde hace un tiempo, el sistema de construcción en seco viene creciendo como sustitución del ladrillo por varias características…


CChC Punta Arena presenta estudio de efecto de alza de costos de materiales de construcción en licitaciones públicas

La Cámara Chilena de la Construcción realizó un estudio con información obtenida en MercadoPúblico.cl sobre las licitaciones del sector de la construcción que fueron declaradas desiertas o revocadas desde enero 2020 a julio 2022 para aportar un insumo de análisis sobre el efecto del alza de precios de materiales de construcción en el desarrollo de…


Conversatorio “Mejores prácticas en Gestión Integrada de Proyectos: IPD y Lean BIM”

El pasado 12 de agosto, se realizó el Conversatorio “Mejores prácticas en Gestión Integrada de Proyectos: IPD y Lean BIM”, una instancia que fue moderada por José Luis Salvatierra, PhD Construction Management, Docente y Coordinador área Construcción, Ingeniería Civil de la Universidad de Chile y que contó con la participación de Pedro Judez Muñoz, Master…


Estado, academia e industria aceleran el paso para transformar a la construcción

Representantes del Gobierno, la academia, centros de investigación y de las principales empresas del sector construcción reflexionaron sobre los avances y desafíos que enfrenta nuestro país en el Congreso “Construyendo Chile”. Fuente: Comunicado de Prensa La industria de la construcción tiene por delante dos grandes desafíos. El primero es la productividad que, desde hace más…


Obras y más obras: un planeta en (re)construcción

El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones Fuente: El País El futuro está hecho de ladrillo. Pero también de hierro, hormigón, aluminio y cable, mucho cable. El planeta acelera su transformación y pone al día sus infraestructuras, principalmente aquellas relacionadas con la movilidad, las telecomunicaciones y la…


Industrialización, el camino hacia la productividad, innovación y construcción sustentable

El alto costo de los materiales, las elevadas tasas de interés, mayores requerimientos en sustentabilidad, junto con un gran déficit habitacional, están empujando al rubro de la construcción a buscar alternativas que permitan un mayor control sobre los costos del proyecto y su tiempo de desarrollo. Por: Carlos Bascou Bentjerodt Director Instituto de la Construcción…