El asfalto de baja temperatura es el asfalto del futuro
La producción de asfalto de baja temperatura no es una novedad; de hecho, los ensayos del proceso comenzaron ya en la década de los 90. Sin embargo, dado que el equilibrio de los niveles de CO₂, la conservación de los recursos y la reducción del uso de la energía se han convertido hoy día también…
Ingenieros chilenos reparan grietas de asfaltos con microondas
Álvaro González, Profesor de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Universidad Católica (UC), lideró el diseño de una máquina que utiliza la energía del microondas para reparar y sellar las grietas de los pavimentos de asfalto, una técnica sustentable que causa un menor impacto entre los usuarios de las vías. Fuente: EMB Construcción…
Tanques modulares para la recolección de agua de lluvia y su reutilización en el hogar
El agua es uno de los recursos más limitados que existen. Prueba de ello, las más de 660 millones de personas que todavía hoy carecen de acceso a agua potable en el mundo. Fuente: EcoInventos Por ello, sacar el máximo provecho de este recurso es una máxima hacia la que se puede avanzar a través…
Webinar: Protección Acústica en Proyectos de Construcción
El pasado miércoles 3 de agosto, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, realizó el Webinar: Protección Acústica en Proyectos de Construcción. El evento. que contó con la colaboración de Etex Group, Knauf y Volcán, comenzó con una introducción de Verónica Latorre, Coordinadores Técnica de Edificación de la CDT, quien entregó una visión general respecto del…
Cuando las energías renovables aprenden de la naturaleza
Árboles solares inspirados en la espiral de Fibonacci, aerogeneradores que aprenden de las ballenas o paneles solares basados en las mariposas son algunos ejemplos. Fuente: IMNOVATION Los paneles fotovoltaicos cuentan con infinitas aplicaciones. Desde tejas solares hasta vidrio fotovoltaico, cada vez hay más superficies desde las que generar energía solar. Una de esas modalidades son los árboles solares,…
Construir productos en la era digital: es difícil ‘volverse inteligente’
¿Oportunidad o amenaza? La innovación se percibe como un arma de doble filo en el sector de los productos para la construcción, pero los ganadores serán aquellos que se atrevan a correr riesgos. Fuente: McKinsey & Company El mercado de productos de construcción forma la base misma de nuestras economías, pero sigue siendo una de las industrias…
Robot industrial puede imprimir estructuras a gran escala en 3D para la industria de la construcción
Un nuevo robot industrial de 6.000 libras en la Universidad de Cornell puede imprimir en 3D el tipo de estructuras a gran escala que podrían transformar la industria de la construcción, haciéndola más eficiente y sostenible al eliminar el desperdicio de la fabricación tradicional de materiales. Fuente: AZO Materials / Cornell University Cornell es ahora…
¿Cómo mejora la impresión 3D de hormigón celular con la introducción de un agregado poroso?
El hormigón ligero (densidad inferior a 1000 kg/m 3 ) a menudo se consigue incorporando una cantidad sustancial de sustancia espumosa en el hormigón fresco. El último estudio de la revista Cement and Concrete Composites analiza la combinación de partículas ligeras con espuma preparada en hormigón espumoso para lograr una densidad de menos de 1000 kg/m3 para la impresión 3D….
Orina, bacterias y calcio: una receta verde y sencilla de biocemento
Usando solo desechos como materia prima, los científicos de NTU han encontrado una manera de crear biocemento, haciendo que la alternativa al cemento regular sea aún más ecológica y sostenible. Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Este biocemento ya se está utilizando en pruebas para fortalecer la arena en las costas de Singapur y para restaurar…
Los residuos de vidrio reciclado reemplazan la arena en la impresión 3D
Investigadores de NTU Singapur han desarrollado la capacidad de usar vidrio reciclado en la impresión 3D, abriendo las puertas a una forma de construcción ambientalmente sostenible. Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang Según los últimos datos de la Agencia Nacional del Medio Ambiente, en 2021 solo se recicló el 13% de las 74.000 toneladas de residuos de…