Industria del cemento de Chile se compromete con la carbono-neutralidad en su nueva Hoja de Ruta
El documento, elaborado en conjunto por la industria con el apoyo de FICEM y el ICH, está alineado con las trayectorias de descarbonización global trazadas por la Global Cement and Concrete Association (GCCA), es pionero en la región y fija fuertes compromisos para mitigar las emisiones directas e indirectas de GEI del sector. Fuente: ICH…
Sublime Cement afirma tener la fórmula para fabricar el «cemento más limpio del mundo», usando electrólisis, no hornos
El mundo del cemento está a punto de experimentar una revolución. Sublime Cement, una empresa emergente del MIT, afirma tener la fórmula para el «cemento más limpio del mundo» que elimina por completo las emisiones de carbono en su proceso de fabricación. ¿La clave? La electroquímica. Fuente: EcoInventos ¿Por qué es importante? La producción de…
Semana europea de la movilidad 2023: mover el mundo de manera eficiente
La Semana Europea de la Movilidad 2023 nos anima a hacer un uso más eficiente de los medios de transporte. Te presentamos las últimas innovaciones del transporte que nos ayudan a conseguirlo. Fuente: Sostenibilidad Imagina esto: en el corazón de una bulliciosa metrópolis europea, las avenidas que solían ser dominadas por vehículos de combustión ahora…
La madera de ingeniería puede eliminar hasta 1 tonelada de carbono de la atmósfera
Las empresas tienen que adaptarse constantemente a las nuevas necesidades del mundo y uno de los sectores que más hincapié ha hecho en la inclusión de prácticas sostenibles es el de la construcción. Fuente: DConstrucción La adhesión a políticas ecológicas se ha convertido en una necesidad. Gracias a la implantación de nuevas tecnologías y al…
Reducción de las emisiones urbanas de carbono mediante la rehabilitación de edificios
Un estudio muestra que los planes de las ciudades no suelen alcanzar sus objetivos, pero la descarbonización de la red local podría marcar la diferencia. Fuente: MIT Para apoyar la lucha mundial por reducir las emisiones de carbono, muchas ciudades se han comprometido públicamente a reducir sus emisiones de carbono a la mitad para 2030,…
Tecnología de «techos fríos» podría eliminar miles de millones de toneladas de dióxido de carbono: Una solución sencilla y al alcance de todos
Es probable que no hayas oído hablar de la tecnología de «techos fríos». Sin embargo, esta solución, que ha estado disponible durante años, tiene el potencial de ser uno de los mayores avances en la lucha contra el cambio climático. Fuente: EcoInventos Un techo frío es un tipo de cubierta que posee una elevada capacidad…
Viviendas sustentables del futuro ad portas de ser una realidad
Con un importante foco en la eficiencia energética, los proyectos finalistas del Desafío NetZero2030 entran en la etapa final para conocer el prototipo de vivienda social sustentable del Chile del mañana. Fuente: Construye2025 Viviendas con “doble piel” para reducir la calefacción artificial, otras configuradas con menos elementos constructivos, espacios comunes y posibilidad de ampliación desde…
California modifica el código de edificación para reducir el carbono incorporado en la construcción de edificios
El Estado de California (EE.UU.) ha modificado su código de edificación para limitar la cantidad de emisiones de carbono incorporadas permitidas en edificios comerciales y escolares. La Comisión de Normas de Edificación de California (CBSC) aprobó la entrada en vigor de los cambios en dos códigos de edificación, convirtiéndose así en el primer Estado de…
El rol de la industria de la construcción en la descarbonización de las ciudades de América Latina
La agenda global de sostenibilidad está marcada por diversos desafíos, pero la descarbonización continúa siendo una prioridad fundamental en los próximos años. Aunque, con una guerra en curso, las condiciones socio-políticas en el norte global pueden haber afectado el cumplimiento de los objetivos trazados por la ONU, el tiempo apremia y se requieren estrategias más sólidas y decididas para…
Un reto, medir los niveles de polución en las ciudades
El estudio de los niveles de polución en las ciudades es un reto que debe considerar no sólo medir ciertos contaminantes, sino además una constante revisión de los sensores y los sitios donde suelen acumularse más, consideró David Broday, investigador del Instituto Tecnológico de Israel. Fuente: UNAM Al presentar parte de su trabajo en el…