Brazos robóticos y equipos autónomos para colocación de conos en carretera
Las operaciones en carretera generan una exposición de los trabajadores al tráfico rodado. Por ello, desde Sacyr, han innovado para mejorar la seguridad de sus operarios con un nuevo proyecto, Automatic Cone Machine Safe Sygnalling Sistem (ACM3s). Fuente: Sacyr Este es el objetivo de Automatic Cone Machine Safe Sygnalling Sistem (ACM3s), un proyecto de Sacyr Conservación,…
Escuchar las carreteras para detectar el estado del asfalto
Un equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid desarrolla una metodología que contribuye a la planificación del mantenimiento de las carreteras, a las actividades de mitigación del ruido del tráfico y a los informes de alerta sobre el estado de las carreteras. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Los neumáticos al circular generan un…
Comunidad vinculada a la industria de pavimentación vial se reunió en la UFRO
Con el claro objetivo de divulgar y fortalecer los conocimientos sobre el asfalto y las emulsiones asfálticas como materiales de construcción y promover las buenas prácticas constructivas en obras viales, en la Universidad de La Frontera (UFRO) se desarrolló el seminario «El asfalto: aplicaciones viales y buenas prácticas constructivas». Fuente: UFRO Este evento, organizado por el Grupo de…
AIVIA: Autopistas inteligentes, seguras, eficientes
Los avances en tecnología y telecomunicaciones han permitido que Cintra y Ferrovial abran paso a una nueva movilidad y experiencia del viajero. El proyecto de autopistas inteligentes impulsado a través del consorcio AIVIA dará lugar a corredores más seguros, cómodos e interconectados por medio de tecnologías como 5G o Inteligencia Artificial, liderando el plan de…
Autopista AVO II calienta motores
Tras la aprobación de la autoridad ambiental en 2022, se iniciarían obras preliminares durante este año, avanzando así en el cierre del anillo Américo Vespucio. Fuente: Carreteras Pan-Americanas La “Concesión Américo Vespucio Oriente, Tramo Avenida Príncipe de Gales – Los Presidentes”, conocida como AVO II, es una vía expresa licitada por el Ministerio de Obras…
¿Cómo desplazar un puente de 1 Km de autopista casi 20 metros?
Esto podría ser una pregunta de examen en ingeniería civil: Tenemos un puente de 1 kilómetro de largo sobre tierra en una autopista que pasan 90.000 Vehículos diarios. ¿Cómo lo sustituimos sin parar el tráfico, con el menor coste posible y una vez terminado, tiene que estar en la misma posición inicial? Fuente: OVACEN Aunque faltan datos…
Estudio adelantó hace 6 años que las lluvias extremas son la principal amenaza para la red vial
Según investigación presentada en 2017, fenómenos hidrometeorológicos superan a los eventos sísmicos y volcánicos, entre los riesgos naturales que más inciden en la conectividad nacional. Fuente: Pontificia Universidad Católica Hace unos seis años, investigadores de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) y de la Universidad de Concepción (UdeC), identificaron a las precipitaciones extremas como una…
Ingeniería en las alturas: viaducto Álvaro Mutis, Colombia
Los Puentes 20 Calzada Izquierda y Calzada Derecha – Puentes Álvaro Mutis Jaramillo, constituyen unos de los viaductos más modernos de Colombia. La estructura de los viaductos fue construida bajo el sistema de voladizos sucesivos, que permite contar con luces más amplias, lo cual disminuye de manera importante los impactos ambientales por la menor cantidad…
Vietnam inicia construcción de autopista de US$1.900 mil millones
La autopista se extenderá desde la ciudad de Chau Doc en la frontera con Camboya hasta el puerto de Tran De, situado en el Mar de China Meridional. Fuente: Constructivo Según Vietnamnet, Vietnam celebró recientemente una ceremonia para anunciar el inicio de la construcción de una autopista de 188 km que atraviesa el delta del Mekong en…
Obras del Puente Industrial sobre el Bío Bío alcanzan un 46% y construcción avanza a su segunda etapa
La obra genera más de empleos 700 directos y otros más indirectos y gracias a esta nueva estructura se generarán ahorros de tiempo de entre 25 a 30 minutos, entre Hualpén y San Pedro de la Paz. Fuente: Biobio Chile El Puente Industrial del Bío Bío entró en su segunda etapa tras completar el 46% de la…