Estudiantes del curso “Proyecto de Construcción de Puentes” cerraron el semestre con visitas técnicas a obras y empresas líderes, integrando teoría y práctica en el ámbito de la ingeniería civil.

Bajo la guía del profesor Marcelo Márquez Marambio, Jefe de Proyectos del Plan de Puentes en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), las y los estudiantes no solo profundizaron en los conceptos teóricos, sino también tuvieron la oportunidad de vivir la ingeniería civil en terreno a través de tres visitas técnicas a obras y empresas emblemáticas, realizadas durante el semestre primavera 2024. 

Primera parada: AVO II 

Visita AVO II

La primera visita del semestre fue al contrato Américo Vespucio Oriente II (AVO II), una obra clave en la infraestructura vial del país. Allí, las y los estudiantes presenciaron la construcción de pilotes preexcavados de hormigón armado, elementos esenciales para las fundaciones de puentes. Esta actividad les permitió comprender la magnitud y complejidad de los procesos constructivos en proyectos de gran envergadura. 

Segunda visita: Planta TENSACON 

Visita TENSACON

La segunda experiencia fue una visita a la planta de prefabricados TENSACON, donde exploraron el proceso de fabricación de vigas pretensadas para puentes. Además, se observó la construcción de otros elementos prefabricados que son fundamentales en diversas obras civiles. Este acercamiento práctico fortaleció su comprensión de la importancia de la prefabricación en la ingeniería moderna. 

Cierre en el Puente Maipo 

Visita Puente Maipo en Lo Gallardo

El semestre culminó con una visita a la construcción del Puente Maipo, en Lo Gallardo, región de Valparaíso. Allí, las y los estudiantes observaron la ejecución de pilotes metálicos hincados, fundamentales para las fundaciones en terrenos exigentes. Este encuentro final les permitió ser testigos del trabajo coordinado entre ingenieros y operarios en una obra en pleno desarrollo. 

El profesor Márquez destacó el impacto positivo de estas actividades en la formación de los estudiantes: “Estas visitas tienen por objetivo complementar los aspectos teóricos tratados en las clases así como acercar a alumnas y alumnos a contratos en ejecución como a empresas relacionadas con la especialidad, compartiendo así las experiencias de los profesionales que están a cargo de las obras“. 

Con estas experiencias prácticas, las y los estudiantes cerraron un semestre lleno de aprendizajes que los preparan para enfrentar los desafíos de la ingeniería civil moderna, con una mirada más integral y conectada al mundo laboral. 

Ver Anterior

ECIC destaca como auspiciador en Encuentro Latinoamericano de Asociaciones de Túneles y Espacios Subterráneos

Ver Siguiente

Comienza el Seminario “Diseño Sísmico por Desempeño: De la Teoría a la Práctica”

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Comentar Publicación