La compañía ofreció cursos prácticos sobre aislación térmica y tabiquería para interior y fachada. “Educar respecto a soluciones constructivas sostenibles es clave para la calidad de vida de los usuarios de las edificaciones”, dijo Luis Carrasco, jefe del Área Técnica de Volcán.
Fuente: Comunicado de Prensa
Durante su última edición, la Gran Feria de Capacitación de Sodimac reunió en Estación Mapocho a especialistas y entusiastas de la construcción en un evento gratuito que, desde 2012, ofrece más de 160 capacitaciones en áreas como electricidad, gasfitería, herramientas, revestimientos, seguridad, servicios, sistemas constructivos, terminaciones y sostenibilidad. La feria también contó con más de 80 stands que exhibieron las últimas innovaciones del sector.
Entre las firmas participantes, estuvo Volcán, empresa chilena con más 109 años en el mercado y hoy líder en la elaboración de soluciones constructivas sostenibles. La compañía ofreció cursos prácticos sobre aislación térmica y tabiquería para interior y fachada.
“Para nosotros es muy importante estar presente en esta feria. Nuestro objetivo siempre es estar lo más cerca posible del cliente final y de los contratistas. Es un orgullo tener la oportunidad de enseñarles a quienes vienen a aprender y/o perfeccionarse. Educar respecto a soluciones constructivas sostenibles es clave para una correcta ejecución para obtener el mejor resultado de estas”, dijo Luis Carrasco, jefe del área Técnica de Volcán.

Los expertos de la firma destacaron productos como las placas de Fibrocemento VOLCANBOARD, reconocidas por su alta resistencia a la humedad y al fuego, así como soluciones en lana de vidrio AISLANGLASS, lana mineral AISLAN y barreras de humedad VOLCANWRAP. También abordaron la nueva Reglamentación Térmica que comienza a regir en Chile a partir del 27 de noviembre de 2025. Esta normativa introduce exigencias más estrictas en cuanto a aislamiento térmico, hermeticidad y ventilación controlada en edificaciones residenciales, educacionales y de salud, representando un desafío significativo para el sector de la construcción.
Carrasco apuntó que, si bien la normativa nace el año 2000, esta no se había actualizado, por lo que representa un avance significativo en los estándares de confort y eficiencia térmica: “Sin duda, mejorará la habitabilidad de las viviendas y optimizará la eficiencia energética.”
El especialista de Volcán además mencionó la importancia de abordar las soluciones constructivas de manera integral, donde los materiales forman parte de un sistema diseñado para resolver necesidades específicas. “Esto, en el caso de la fachada, es la solución que brinda protección a las edificaciones frente a desafíos climáticos y riesgos de incendio”, precisó.
La Gran Feria de Capacitación de Sodimac es el evento gratuito más grande de la construcción en Latinoamérica, entregando a maestras y maestros de la construcción herramientas para innovar y mantener su vigencia en la industria sin importar la edad, género o nacionalidad. Esta feria y sus capacitaciones funcionan tanto presencial como online.