BUSCADOR

Resultados Encontrados 308

Infografía: La impresión 3D en la construcción

Con un valor estimado de 750.000 millones de dólares en 2031, la impresión 3D en la construcción tiene un brillante futuro por delante. Este método de fabricación ofrece múltiples ventajas a distintos niveles: reducción de los materiales necesarios, disminución de la pesadez del trabajo en las obras, mayor libertad geométrica, etc. Fuente: 3D Natives Los…


Moasure: El útil medidor de distancias para curvas y niveles en exterior

Top Medidor de Distancias para interiores y exteriores ¡Mide curvas, niveles y crea planos 2D/3D¡ Un distanciómetro perfecto para paisajistas, aparejadores, arquitectos y mucho más. Fuente: OVACEN Yo tengo un medidor láser Leica, de esos que miras el precio de venta, y te asustas. En su momento, lo utilicé muchísimo y agradezco haber comprado calidad. Lo bueno…


Conoce las áreas de desarrollo del concepto Fotovoltaico Integrado: la utilización de múltiples superficies para generación de energía solar

Con el rápido avance de las tecnologías, la energía solar fotovoltaica (PV) se ha transformado en una alternativa real para generar energía limpia utilizada en diversos ámbitos (hogares, centrales, red eléctrica, etcétera). Gestión de Contenidos CDT/BiT Así, con el propósito de avanzar en esta línea, Fundación Fraunhofer Chile desarrolla Fotovoltaico Integrado, una iniciativa que consiste,…


Técnicas ancestrales que mejoran la resistencia de edificios frente a terremotos en Sudamérica

Chile y Perú son dos de los países con más actividad sísmica del mundo. Desde tiempos remotos, sus habitantes enfrentan esta amenaza para las edificaciones. Sorprendentemente, las contribuciones del antiguo conocimiento prehispánico podrían haber supuesto que algunas construcciones hayan resistido los siglos y los sismos. Por ello, podrían servir de inspiración en nuevas estructuras sismorresistentes. Fuente:…


Chile: DGC informa sobre logros y nuevos proyectos viales

La Dirección General de Concesiones (DGC) entregó la Cuenta Pública 2022, documento que informa los principales hitos de la gestión realizada durante el período abril de 2022-marzo de 2023. Fuente: Carreteras Pan-Americanas En esta quinta cuenta pública institucional se informa también las metas para el período abril 2023 y marzo de 2024. Respecto a los avances…


Licitación abierta: elaborar la hoja de ruta para la “construcción industrializada en madera”

El 8 de Mayo a las 15:00 horas cierra la convocatoria a la licitación CODESSER para adjudicar consultoría que definirá los “Términos de referencia para el diagnóstico y codiseño de la hoja de ruta del Programa de Transformación Regional: Construcción Industrializada en madera”. Las bases están publicadas en el sitio web del programa. Fuente: DConstrucción…


Cómo evaluar la sostenibilidad urbana, criterios y herramientas

El cambio climático se ha ganado un puesto señalado en las agendas políticas. No obstante, con demasiada frecuencia este estrellato no viene acompañado de una traducción eficiente en objetivos ni se adoptan políticas y programas congruentes para alcanzarlos y más, si hablamos de la evaluación y los indicadores de sostenibilidad urbana de las ciudades.  Fuente: OVACEN El encontrar herramientas válidas…


España: ‘Rehabilita saludable’, guía de actuaciones de rehabilitación para el cuidado de la salud en edificios

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster Hábitat Eficiente (AEICE) han presentado la guía práctica ‘Rehabilita saludable’, una herramienta práctica que orienta a los técnicos con las diferentes soluciones posibles para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en…


Conozca las 3 tendencias en la digitalización del diseño y construcción

Actualmente a BIM se juntan tres tendencias que llevan el trabajo colaborativo, la gestión de los datos, la Inteligencia Artificial y más. Fuente: Constructivo Los avances tecnológicos influyen constantemente sobre los procesos que permiten llevar adelante los proyectos y las obras, obligando a los diseñadores y a las empresas a invertir recursos para la formación en nuevas tendencias, así…


Las certificaciones de edificios sostenibles como impulsoras para la Economía Circular en el sector construcción

Las certificaciones son sistemas de evaluación ambiental para edificios sostenibles de alto desempeño de eficiencia energética y bajo impacto ambiental que han comenzado a incluir estrategias encaminadas hacia la economía circular. Estas estrategias incluyen certificaciones de materiales, elección de materiales con declaraciones ambientales, la cuantificación del impacto del ciclo de vida del edificio e innovaciones…