BUSCADOR

Resultados Encontrados 310

Conozca las 3 tendencias en la digitalización del diseño y construcción

Actualmente a BIM se juntan tres tendencias que llevan el trabajo colaborativo, la gestión de los datos, la Inteligencia Artificial y más. Fuente: Constructivo Los avances tecnológicos influyen constantemente sobre los procesos que permiten llevar adelante los proyectos y las obras, obligando a los diseñadores y a las empresas a invertir recursos para la formación en nuevas tendencias, así…


Las certificaciones de edificios sostenibles como impulsoras para la Economía Circular en el sector construcción

Las certificaciones son sistemas de evaluación ambiental para edificios sostenibles de alto desempeño de eficiencia energética y bajo impacto ambiental que han comenzado a incluir estrategias encaminadas hacia la economía circular. Estas estrategias incluyen certificaciones de materiales, elección de materiales con declaraciones ambientales, la cuantificación del impacto del ciclo de vida del edificio e innovaciones…


América Latina crecerá en energía eólica y solar más del 460% para 2030

América Latina pronto será un gigante de las energías renovables. Puede alcanzar un crecimiento del 460% en eólica y solar si se finalizan los proyectos en construcción y planificados para 2030. Fuente: OVACEN Por aquel 2019, el marco de la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas, se inició el pacto energético…


Presentan el primer catastro nacional de plantas y proyectos de desalinización en Chile

La información recopilada reúne por primera vez a las plantas y proyectos de desalinización en un mapa de Chile y desgloses por macrozonas Norte, Centro y Sur, identificando más de 30 plantas desalinizadoras en operación o próximas a entrar en comisionamiento, con una capacidad de más de 8.000 l/s. Fuente: Portal Minero Con el objetivo…


Los secretos de la Sagrada Familia

Han pasado más de 140 años desde que se puso la primera piedra de la Sagrada Familia y su construcción aún sigue en marcha. Así se ha levantado con más de 50 tipos de piedras esta megaestructura que esconde múltiples referencias a la naturaleza. Fuente: Sacyr La Sagrada Familia, además de ser la iglesia modernista…


Productividad y Sostenibilidad Ambiental: desafíos en la construcción

Potenciar la colaboración entre el sector y centros de investigación enfocados en I+D, es el objetivo de las distintas actividades realizadas por ANID junto a CDT. El Encuentro sobre Desafíos en el sector: Productividad y Sostenibilidad Ambiental, del pasado jueves, es un paso más en esa dirección. Contenidos CDT/BiT Continuando con las iniciativas conjuntas entre…


Iniciativa Agua y Medio Ambiente publica pronunciamiento sobre desafíos de la desalinización en Chile

El Departamento de Ingeniería Civil, integrante de la Secretaría Técnica de esta iniciativa desde 2022, ha participado en la discusión y análisis de diferentes temas asociados al manejo integral del recurso hídrico en el país, incluyendo la desalinización. La académica Katherine Lizama, quien lidera la representación del Departamento en la Secretaría Técnica, explica los principales…


Cómo la construcción del futuro en Chile apunta hacia la productividad y sostenibilidad

La construcción en Chile se encuentra en un momento clave de su historia. El país ha experimentado una baja en el crecimiento económico en los últimos años y se espera que siga esa senda en los próximos meses. Por lo que el sector puede ser clave para levantar la economía del país. En este contexto,…


Casos de Economía Circular en el sector Construcción: Reviste

En esta nueva serie de artículos se presentarán diversos casos de Economía Circular en el sector Construcción que se ejecutan en la Región de Valparaíso. Todo, en voz de sus propios protagonistas. En este caso, se presenta a Reviste, que nace para dar una solución a esta problemática, a través de la educación de las…


Reimaginar el aire acondicionado: Métodos de enfriamiento tradicionales para el futuro

Las soluciones de construcción tradicionales tienden a funcionar bien en sus respectivos contextos, ya que han resistido cientos de años de pruebas y mejoras, y utilizan técnicas y materiales disponibles localmente. Si bien la globalización y la democratización del acceso a la tecnología han traído más comodidad y nuevas oportunidades a la humanidad, también ha…