Dejar el cemento y volver a la tierra: la arquitectura recupera las técnicas ancestrales
Un centro de formación, investigación y bioconstrucción en Colombia está trabajando con comunidades en el Amazonas, la Orinoquía y el Pacífico para recuperar y perfeccionar viejas técnicas de construcción para una vivienda digna. Fuente: El País Desde el 2004 hasta hoy, es decir en 18 años, China ha usado más cemento que Estados Unidos durante todo el…
La construcción milenaria con tierra cruda: el adobe y la tapia
Entre los materiales constructivos más antiguos empleados por el hombre se encuentra la tierra cruda en dos de sus versiones más populares, el adobe y la tapia. Fuente: EcoInventos La construcción con este material, además de ser de sencilla y económica, presenta otras muchas ventajas que la hacen atractiva para lograr viviendas ambientalmente responsables. Se trata de un material…
Normativa y su impacto en la conservación de la historia
Poco antes del terremoto de febrero de 2010, diversos profesionales, en especial arquitectos e ingenieros, habían detectado la necesidad de tener un marco regulatorio y técnico para el diseño y construcción de restauraciones patrimoniales en tierra cruda, trabajo que aceleró su proceso luego de que el 27/F dejara en evidencia la imperiosa necesidad de contar…