BUSCADOR

Resultados Encontrados 115

FEN Uchile presentó primer estudio sobre mujeres en la construcción

El Primer Estudio Nacional sobre Mujeres en la Construcción en Chile, liderado por Carla Rojas Neculhual, Coordinadora de Inclusión y Género del Observatorio de Gestión de Personas del Departamento de Administración FEN Uchile, arroja una preocupante realidad: la construcción sigue siendo una de las industrias más excluyentes para las mujeres en el país. Fuente: FEN…


Diversidad e inclusión en la construcción: avances y desafíos en España

A pesar de los avances en innovación y tecnología, la brecha de género sigue siendo una realidad en el sector de la construcción y las reformas en España, donde las mujeres representan solo el 11% de los profesionales. Un estudio de Brico Depôt analiza el estado actual de la diversidad e inclusión en la industria, evidenciando los desafíos aún pendientes…


España: el empleo femenino en la fabricación de materiales de construcción alcanza su mayor cifra en 16 años

La presencia femenina en la fabricación de materiales de construcción sigue en aumento, alcanzando en 2024 el 20,4% del empleo total, la cifra más alta en 16 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística.  Fuente: InfoConstrucción Mientras el empleo masculino en el sector descendió un 2%, la contratación de mujeres creció un 12,4%, consolidando cuatro años consecutivos de incremento….


INACAP y ACCIONA se unen para promover el empleo y la innovación en la construcción

ACCIONA pondrá a disposición de profesores y estudiantes de INACAP un brazo robótico de impresión 3D en hormigón. El convenio abre oportunidades para la captación de talento en la ejecución de proyectos de minería, agua y edificación de obras de infraestructura pública y privada. Fuente: Diario sustentable INACAP y ACCIONA han firmado un convenio de…


Europa: seis profesiones clave que impulsarán la sostenibilidad en construcción este año

La creciente concienciación ambiental y unas regulaciones cada vez más estrictas están impulsando la demanda de soluciones constructivas más responsables y eficientes. Sin embargo, la industria de la construcción sostenible se enfrenta a una preocupante escasez de mano de obra cualificada, lo que amenaza el cumplimiento de los ambiciosos objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad…


Espacios públicos y seguridad con perspectiva de género: un futuro necesario para nuestras ciudades

Un importante paso hacia la construcción de ciudades más inclusivas y seguras. La reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley (PdL) que busca incluir la perspectiva de género en la planificación urbana es un hito, y ahora el Senado tendrá la responsabilidad de dar continuidad a esta transformación. Fuente: CChCColumna: Daniela…


Presentan resultados de proyecto de medición de productividad en obras de construcción de La Araucanía

La iniciativa, impulsada por la CDT y ejecutada en conjunto con socios de la CChC Araucanía y la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Mayor, sede Temuco, busca recoger datos para que las empresas observadas puedan tomar medidas para mejorar sus indicadores de productividad, disminuyendo aquellos tiempos y acciones que no agregan valor…


Construye2025 impulsa la transformación del capital humano en la construcción

Con la conformación del Comité Gestor de Capital Humano, en el que participaron 12 instituciones, el programa impulsado por Corfo comenzó a delinear las actividades para 2025. Fuente: Construye2025 En el contexto de la hoja de ruta de Construye2025, se llevó a cabo la primera reunión del Comité Gestor de Capital Humano, en el que quedó conformada esta instancia…


CIPYCS y UNACH firman carta de intención para impulsar la colaboración internacional

En un importante avance hacia la internacionalización y la innovación en la construcción, el Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable CIPYCS y la Universidad Nacional de Chimborazo UNACH de Ecuador han firmado una carta de intención que marca el inicio de una colaboración estratégica entre ambas instituciones. Este acuerdo busca promover actividades conjuntas…


Socios CChC visitaron edificio Beauchef de la Universidad de Chile

Como parte de las actividades de vinculación entre la construcción y la academia, un grupo de socios CChC egresados de la Universidad de Chile, realizó un tour guiado por las instalaciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la casa de estudios. El pasado viernes 22 de noviembre, se llevó a cabo una…