BUSCADOR

Resultados Encontrados 1550

Investigadores desarrollan un nuevo tipo de hormigón especial para la industria sanitaria

Científicos de la University of South Australia incorporaron un particular subproducto en la producción del cemento: el lodo de las aguas residuales de las plantas de tratamiento de agua. Los primeros resultados de este estudio son alentadores y sus alcances podrían permitir el desarrollo de infraestructura sanitaria de hormigón con un mejor desempeño frente a…


Avanza el proyecto de Ruta 5 Tramo Chacao-Chonchi tras la apertura económica de oferta

El proyecto, que involucra una inversión cercana a los 594 millones de dólares, es la primera obra concesionada en la isla y permitirá aumentar el estándar de seguridad de 126 km de la Ruta 5. Fuente: MOP Este miércoles 2 de julio, la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas efectuó la Apertura de la…


Histórica inversión en Concesiones: MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68

La ministra López detalló que el mayor monto licitado por el sistema de Concesiones contempla, entre otras obras, la construcción de dos nuevos túneles de dos pistas cada uno. Además, a partir de hoy, habrá una rebaja tarifaria de un 5% en todos los puntos de cobro de la concesión Fuente: MOP Esta mañana, desde…


Puentes modulares: solución rápida y segura para la infraestructura del futuro

La construcción de puentes modulares se consolida como una alternativa eficiente en proyectos de ingeniería civil, destacando por su velocidad de montaje, versatilidad y altos estándares de seguridad estructural. Fuente: Constructivo En el contexto actual de desarrollo urbano y rural, los puentes modulares se posicionan como una respuesta clave para atender emergencias, facilitar la conectividad y ejecutar…


Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad

Tecnologías como los sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems) están revolucionando la gestión energética en el país al permitir una mayor flexibilidad, estabilidad y ahorro, especialmente en sectores industriales. Fuente: Comunicado de Prensa A medida que la demanda energética global sigue creciendo y las metas de descarbonización se vuelven más exigentes, el almacenamiento energético emerge…


Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible

El alza en consumo energético fue impulsada por una ola de calor mundial histórica. Chile invirtió fuerte en energías renovables durante 2024 con la suma de USD 5.695 millones,  lo que significó una ampliación del 231 % respecto al año anterior, según datos de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera). Fuente: Comunicado de Prensa…


Parques eólicos marinos: energía limpia desde el mar que impulsa el futuro

La transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible es uno de los mayores retos globales del siglo XXI. En este contexto, los parques eólicos marinos —también conocidos como offshore wind farms— se perfilan como una de las soluciones más prometedoras para combatir el cambio climático, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y garantizar la seguridad…


Rehabilitación de infraestructuras: retos comunes y soluciones innovadoras que marcan la diferencia

La rehabilitación de infraestructuras enfrenta múltiples desafíos técnicos, económicos y operativos. Sin embargo, nuevas tecnologías y enfoques colaborativos están permitiendo superar estos retos con soluciones más eficientes, sostenibles y duraderas. Fuente: Constructivo La rehabilitación de infraestructuras es hoy una prioridad en muchos países, donde gran parte de los activos construidos han superado su vida útil o presentan…


Infraestructura del Futuro: México ante la oportunidad de acelerar proyectos sostenibles con tecnología 

Un informe global de McKinsey destaca retos y soluciones urgentes para la infraestructura. Trimble aporta tecnologías clave para acelerar el cambio en el contexto mexicano.  Fuente: Comunicado de Prensa La infraestructura global se encuentra en una encrucijada crítica: avanzar hacia la sostenibilidad o quedar rezagada ante la creciente demanda social, ambiental y tecnológica.  Aunque la inversión…


Universidad de Chile y CODELCO inician nuevo Diploma en Infraestructura Crítica Minera

Con foco en el fortalecimiento técnico y estratégico de uno de los pilares menos visibles de la minería, se dio inicio a un programa pionero, diseñado para profesionales de CODELCO que permite abordar los desafíos estructurales que sostienen su continuidad operacional. Con presencia de autoridades de ambas instituciones, claves para el desarrollo del país, estudiantes…