BUSCADOR

Resultados Encontrados 407

Infraestructura, inclusión y sostenibilidad: Enfoque de UK en movilidad urbana

El Reino Unido apuesta por la micromovilidad con una inversión histórica en infraestructura segura para peatones, ciclistas y scooters eléctricos. Esta medida busca reducir emisiones, mejorar la inclusión y transformar el transporte urbano. Fuente: Real Estate Market La inversión de 300 millones de libras del gobierno del Reino Unido en infraestructura para peatones, ciclistas y…


Viernes de Transporte con Gabriel Nova “Mejorando la especificación de modelos de elección discreta mediante aprendizaje por refuerzo”

Fecha: Viernes 30 de mayo de 2025Hora: 13:30Lugar: Online (Previa Inscripción)Organiza: Área de Transporte DIC La especificación de modelos es una fase de investigación fundamental en el análisis del comportamiento de elección discreta que requiere cierto grado de experiencia y ajuste manual iterativo. Los enfoques convencionales se basan en la experimentación empírica orientada por hipótesis, donde los analistas…


City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

Reconocido por sus innovadores modelos de proyección de escenarios para fortalecer la planificación urbana, el laboratorio de investigación en ciencia de la ciudad, City Lab Biobío, estuvo presente en el Congreso Camacol Verde 2025 de Bucaramanga. Desde Colombia se reconoció el interés con el que es seguido la labor de este programa. Fuente: Portal Innova En…


Revelan imágenes de las primeras obras para “The Line”, la futurista ciudad en Arabia Saudí

Las capturas muestran elementos de hormigón que soportarán a la infraestructura de esta ciudad, la primera “ciudad lineal” del mundo, cuyo largo será de 110 kilómetros. Las autoridades saudíes aseveraron que la primera etapa de este proyecto se completará en 2030. Fuente: Hormigón al Día Desde que el proyecto se anunció el año 2021, “The…


CChC y PUC lanzan Índice de Calidad de Vida Urbana 2024: estas son las dimensiones que más afectan a los chilenos

El ICVU mide la situación de todas las comunas del país que tienen al menos 50.000 habitantes, basándose en seis dimensiones. Fuente: CChC A casi 15 años de trabajo continuo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC) actualizaron el Índice de Calidad…


Smart City: qué es, cómo funcionan, ventajas y desventajas de las smart cities

Qué es una Smart City o ciudad inteligente?…Ventajas y desventajas, así como problemas de las smart cities. Ejemplos y proyectos España y otras ciudades. Fuente: OVACEN Cualquier ciudad del mundo que se preste quiere tener o apadrinar la etiqueta de Smart City o ciudad inteligente. Un concepto muy amplio con diferentes versiones y directrices. Con la tecnología,…


El segundo semestre comenzará construcción del parque urbano Archipiélago de Chiloé

Lo que hoy es un sitio eriazo por donde cruza el estero Chorrillo Magdalena, en pleno corazón del barrio Archipiélago de Chiloé, se convertirá en un par de años en un pulmón verde de más de tres hectáreas de extensión. Fuente: La Prensa Austral En junio podrían estar adjudicadas las obras y comenzar su construcción…


¿Cuál es la función de los autos electrificados en la construcción de ciudades sostenibles y saludables?

Toyota del Perú promueve los autos electrificados como una solución clave para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y transformar las ciudades en espacios más sostenibles y saludables.  Fuente: Revista Economía La contaminación del aire es uno de los mayores desafíos ambientales en las ciudades peruanas. Según datos de la Autoridad de Transporte Urbano…


Arquitectura Urbana: elemento disuasivo de incivilidades y delitos

Hace algunos meses, Municipios y la Cámara Chilena de la Construcción hicieron llegar al ejecutivo algunas propuestas orientadas a mejorar la prevención situacional y comunitaria, j junto con ello disminuir el sentimiento de pérdida de pertenencia barrial. Las proposiciones sugerían mejoras a la infraestructura pública en barrios (educación, transporte y salud), embellecer y recuperar los…


Las ciudades inteligentes avanzan en Argentina y Uruguay: tecnología, vivienda y sostenibilidad

Las llamadas “smart cities” ganan terreno. Cuáles son sus ventajas, precios, avances en infraestructura y los desafíos de integrar la innovación con calidad de vida. Fuente: Infobae Las ciudades inteligentes, o smart cities, dejaron de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad en distintas partes del mundo. Estos desarrollos urbanos combinan tecnología avanzada,…