Innovación y vigilancia tecnológica en la construcción ¡Obras más eficientes!
¡Obras seguras y más eficientes! Descubre cómo la tecnología IP y la IA revolucionan la construcción. Fuente: OVACEN La nueva tecnología de vigilancia está revolucionando la construcción. Este sector necesita herramientas que aporten eficiencia y seguridad en las obras diarias de nuestras ciudades. Desde sistemas avanzados como el modelado BIM (Building Information Modeling) hasta dispositivos conectados mediante el Internet de las…
Este robot coloca una baldosa cada 40 segundos ¡Y bien nivelado!
Robot P900: Pavimentación autónoma y de alta precisión para grandes superficies ¡Descubre la nueva era! Fuente: OVACEN ¿Pavimentar sin dolor de espalda y con juntas impecables? Deja de imaginarlo. La solución, se llama P900 y es un robot que coloca pavimento sin cansarse. Si alguna vez has puesto pavimento, aunque sean unas pocas piezas de cerámica, sabrás que terminas con…
Cómo el Itemizado Estándar de la CDT y la AOA impulsa la transformación digital en la construcción con la plataforma Stimar
Uno de los principales desafíos en la industria de la construcción chilena ha sido históricamente la fragmentación de estándares técnicos y la falta de unificación en metodologías de trabajo. Cada empresa constructora y cada oficina de arquitectura define sus propias estructuras y formatos para especificaciones técnicas, presupuestos y control de gestión. Esto genera ineficiencias operativas,…
Nace la Red de Clústeres de la Construcción, una alianza estratégica para afrontar los retos del sector
Ocho clústeres autonómicos del sector construcción se han unido para crear la Red de Clústeres de la Construcción, una alianza estratégica que busca reforzar la competitividad del hábitat en España mediante la cooperación territorial, la innovación y la sostenibilidad. La iniciativa, coordinada inicialmente por Aeice, nace con el objetivo de abordar de forma conjunta los…
Programación de actividades en construcción: claves para una gestión eficiente
La programación de actividades en construcción es un proceso esencial para garantizar la eficiencia y el cumplimiento de plazos en un proyecto. Fuente: Constructivo Una planificación adecuada permite optimizar los recursos, reducir costos y minimizar riesgos. En este artículo, exploraremos cómo organizar de manera efectiva las actividades en un proyecto de construcción, con ejemplos prácticos…
Construye2025 impulsa casos de éxito para acelerar adopción de BIM en la industria
En el marco de la Mesa de Hoja de Ruta BIM, Construye2025 apoya la Acción #8 enfocada en visibilizar beneficios concretos de la metodología, a través del levantamiento de experiencias de empresas chilenas. La iniciativa busca mostrar cómo BIM mejora procesos y resultados en construcción, infraestructura y montaje industrial. Fuente: Construye2025 Desde la firma del…
Estrategias de gestión para proyectos de construcción exitosos
La gestión de proyectos en construcción es un pilar fundamental para asegurar el éxito de cualquier obra. Fuente: Constructivo Un manejo eficiente de los recursos, los plazos y los costos no solo garantiza la viabilidad del proyecto, sino que también minimiza los riesgos y mejora la productividad. La correcta planificación y el uso de tecnología…
Con destacada participación de la CDT, se realizó el tercer Encuentro Nacional de Sostenibilidad en la Construcción
El evento fue un punto de reunión para el entendimiento y reflexión sobre la importancia de integrar la sostenibilidad en las organizaciones para impulsar la productividad, fortalecer el desarrollo del sector y enfrentar con mejores herramientas los desafíos que trae la industria. En esta edición de ENASOC, CDT lideró la realización de diversos talleres y…
Diez años construyendo transformación: el desafío que nos une
Hace una década, hablar de industrialización, gestión de residuos o transformación digital en la construcción parecía, para muchos, una meta lejana. Hoy, esos conceptos son parte del lenguaje cotidiano del sector y, lo más importante, comienzan a materializarse en proyectos concretos que mejoran la calidad de vida de las personas. Esta evolución no ha sido…
El significado de la guerra tarifaria para la construcción chilena
La guerra tarifaria liderada por Trump vuelve a encender alarmas globales y Chile no está al margen. Esta columna analiza cómo la tensión comercial golpea directamente a la construcción nacional y por qué es momento de transformar la industria. Columna: Prof. Mauricio Loyola, Depto. de Arquitectura Universidad de Chile La reciente escalada en la guerra…