BUSCADOR

Resultados Encontrados 399

España: La UPM liderará el desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial que ayude a reducir la contaminación atmosférica

El proyecto internacional MODELAIR, encabezado por una investigadora de la ETSI Aeronáutica y del Espacio, permitirá tomar decisiones informadas para el control y mitigación de la contaminación en zonas urbanas. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid La mayor parte de la población urbana europea está expuesta a niveles de contaminantes atmosféricos superiores a los que marcan…


¿Cuáles son los principales avances tecnológicos en la construcción?

Al igual que la arquitectura, la construcción está experimentando un cambio significativo gracias a las nuevas tecnologías innovadoras que la hacen más segura, eficiente, respetuosa con el medio ambiente y basada en datos. En este sentido, se espera que en 2023 la industria de la construcción experimente importantes avances tecnológicos, entre los que destacan: Fuente:…


Aplicación para identificar maderas a través del celular

Unos expertos han creado una app que permite identificar maderas a través del celular con la ayuda de inteligencia artificial. Una de las utilidades principales de la aplicación es facilitar el control del comercio de maderas. Fuente: Noticias de la Ciencia La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Granada, ambas en España, y…


Cómo la construcción del futuro en Chile apunta hacia la productividad y sostenibilidad

La construcción en Chile se encuentra en un momento clave de su historia. El país ha experimentado una baja en el crecimiento económico en los últimos años y se espera que siga esa senda en los próximos meses. Por lo que el sector puede ser clave para levantar la economía del país. En este contexto,…


Transferencia de información en la cadena de suministro

Hace ya tiempo del informe de McKinsey (2019) donde se puso en evidencia lo que todo el sector sospechaba; la baja productividad de la construcción. Esta productividad, muy lejos de otras industrias, era consecuencia de la baja o falta de digitalización del sector, unida al uso de metodologías que no habían evolucionado desde prácticamente mediados…


Conozca los beneficios de implementar VDC en sus próximos proyectos

El VDC permite utiliza varios modelos de rendimiento para simular proyectos complejos antes de comenzar la construcción. Fuente: Constructivo VDC es un proceso de desarrollo de estrategias que utiliza varios modelos de rendimiento para simular proyectos complejos antes de comenzar la construcción. Al modelar primero el proyecto con líderes y especialistas clave, se pueden identificar y…


¿Qué beneficios podría traer la integración de la realidad virtual en la construcción?

Poco a poco se va incorporando la tecnología al rubro de la construcción, principalmente a través del BIM y la realidad aumentada. Experto de Duoc UC explicó detalladamente las ventajas de su inclusión en las obras.  Fuente: La Cuarta Constructor Si hablamos de la incorporación de la tecnología en el área productiva, el rubro de…


Conozca los beneficios de la IA en la construcción

A nivel mundial, las personas y las empresas gastan más de $ 10 billones por año en actividades relacionadas con la construcción, y se proyecta que seguirá creciendo un 4.2% hasta 2023. Fuente: Constructivo La IA en la construcción tiene el potencial de ayudar a los jugadores a obtener valor a lo largo de la vida útil…


Construtechs y proptechs: aliados esenciales para la evolución del mercado de la construcción

En una sociedad cada vez más impregnada por el universo digital, el sector de la construcción -uno de los más sólidos del mundo- no podía quedar al margen. Se trata de un mercado bastante tradicional y reacio a seguir las tendencias mundiales de innovación, mientras que otras industrias avanzan a pasos agigantados con el uso…


Conoce las 5 tendencias BIM para el mercado de la construcción

Los principales objetivos del uso del software BIM son mejorar el rendimiento del proyecto y generar mejores resultados. Fuente: Constructivo Los proyectos de modelado de información de construcción (BIM) se están desarrollando cada vez más en las industrias de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Según Allied Market Research, el tamaño del mercado para BIM se estimó en US$ 5.20 mil millones…