BUSCADOR

Resultados Encontrados 992

WEF y Accenture identifican tres formas en que la IA generativa puede ayudar a las empresas a avanzar en la transición energética

La transición energética es uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el mundo hoy en día y, para avanzar, las empresas cuentan hoy con una importante aliada: la inteligencia artificial generativa. Fuente: Comunicado de Prensa Mariana de Pablo, Directora Ejecutiva de Accenture Chile, explica que “la industria de la energía enfrenta hoy importantes desafíos…


Redes neuronales de IA similares al cerebro humano optimizan el diseño de muros de hormigón

Investigadores de la Universidad de Chile desarrollaron metodología que considera datos de 165 estructuras locales y podría ayudar a reducir costos y tiempos en el proceso. Esta utiliza redes neuronales, un método de la inteligencia artificial que enseña a las compu-tadoras a procesar datos de manera similar a la del cerebro humano. Fuente: Comunicado de…


Rebuild 2025 busca a las startups más innovadoras que están impulsando la aplicación tecnológica en la construcción

Rebuild, la cumbre pionera de la construcción industrializada en España, regresa a Ifema Madrid del 23 al 25 de abril bajo el lema ‘It’s time: industrialized construction’, con el objetivo de seguir impulsando la industrialización, un nuevo modelo esencial para hacer frente a los desafíos socioeconómicos actuales. Fuente: Interempresas En su octava edición, el auge…


Consejo Estratégico de la Construcción analiza brechas, necesidades y desafíos de DOM en Línea

En la sesión de diciembre fue presentado el informe “Reporte de la Percepción de Usuarios Finales de la Plataforma DOM en Línea”, que fue encargado por Construye2025 a In-Data, y contó con la colaboración del Ministerio de Vivienda. Este trabajo analiza la plataforma pública para Direcciones de Obras Municipales (DOM) e identifica brechas y oportunidades…


Con foco en la colaboración, se realizó segunda sesión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM

Continuando con el trabajo colaborativo, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM que busca ser un espacio de encuentro para los organismos que impulsan el desarrollo de esta metodología en el país y de revisión del estado de avance de las actividades comprometidas en la Hoja de…


¿Cuál es el futuro de la tecnología de la construcción?

¿Dónde estará la industria en 2030? La tecnología de la construcción avanza a un ritmo cada vez más rápido. Fuente: Constructivo ¿Dónde te ves dentro de cinco años? Para algunas personas, esta es una pregunta temida, ya sea que provenga de un empleador potencial o de una pareja desconcertada. ¿Cómo puede alguien saber realmente cómo…


Robot con láser LiDAR explora zonas peligrosas

Los sistemas robóticos exploran con cámaras terrenos desconocidos, edificios o zonas de peligro. En el proyecto 3D-InAus, investigadores del Instituto Fraunhofer de Comunicación, Tratamiento de la Información y Ergonomía FKIE utilizan un láser LiDAR en un robot móvil, que emite pulsos láser para medir distancias. Los resultados se utilizan para producir entornos 3D geométricamente precisos….


CDT realizó Taller de herramientas de productividad e inteligencia artificial

La actividad, llevada a cabo en Osorno, sirvió para mostrar los avances en iniciativas de productividad que se han desarrollado en el marco del eje de Productividad CDT/CChC y la Comisión de Productividad. Gestión de Contenidos CDT El pasado jueves, 12 de diciembre, se efectuó el taller: “Herramientas de productividad e inteligencia artificial (IA)”, en…


IA Generativa podría optimizar en un 60% el trabajo en el sector inmobiliario y de la construcción

Estudio realizado por Cenia proyectó el impacto de esta tecnología en los 100 empleos más comunes de Chile. Fuente: El Diario Inmobiliario Un revelador estudio sobre el impacto que podría tener la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en el mercado del empleo en Chile, fue publicado recientemente por investigadores chilenos apoyado por académicos de la Universidad…


La búsqueda de talento y la digitalización, los retos del sector de la construcción para 2025

La compañía PlanRadar prevé un “panorama esperanzador” gracias a las bajadas de tipos, aunque hace hincapié en la escasa mano de obra. Fuente: Idealista El sector de la construcción encara el año 2025 de forma positiva, gracias al cambio de tendencia que está viviendo la industria en los últimos meses, según la plataforma de documentación,…