BUSCADOR

Resultados Encontrados 65

Aerogenerador que produce 50% más de energía que soluciones solares equivalentes

La empresa Aeromine Technologies presenta un aerogenerador que produce un 50% más de energía que las soluciones solares equivalentes, con mismo coste ¡Tecnología eólica para edificios y sector industrial! Fuente: OVACEN Todo el mundo tiene claro que el sector de la energía renovable está cambiando el panorama energético de forma muy rápida. En pocos años, se ha…


Aumenta la entrada de nuevas obras a construcción en septiembre, pero disminuye la actividad transaccional de los proyectos

Según ICONSTRUYE, durante septiembre se generaron un 12% menos de negocios que el mes pasado y se observó un aumento de un 7% en el monto promedio por orden de compra, lo cual está relacionado con el valor de los materiales e insumos para el rubro. Fuente: Comunicado de Prensa ICONSTRUYE De acuerdo al reporte…


Webinar Soluciones Constructivas: Innovación en Materiales

La Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, en conjunto con Cbb, Dynal, Volcán y Siderúrgica Huachipato, realizó el Webinar Soluciones Constructivas: Innovación en Materiales. En la jornada se presentaron diversar soluciones orientadas a mejorar la productividad, ejecución y desempeño de diversos proyectos constructivos. Alejandro Violic, Subgerente de Productividad de Volcán inició las presentaciones con su charla:…


LZ Blades marca nuevo récord: fabrica la pala de aerogenerador más larga del mundo

Es tan alto como un pequeño rascacielos. La pala más larga del mundo acaba de salir de la fábrica de LZ Blades en China. Se utilizará en algunas de las turbinas eólicas marinas más potentes del mundo. Fuente: EcoInventos Con 123 m de longitud, la nueva pala de aerogenerador más larga del mundo supera el récord…


Arquitectura con contenedores, análisis, ventajas y desventajas

La arquitectura con contenedores marítimos. Análisis en su construcción, materiales, tipos, ventajas y desventajas sobre una construcción sostenible a bajo coste. Mira las opciones de las casas con contenedores. Fuente: OVACEN Las casas contenedores o mejor dicho, esa arquitectura con contenedores metálicos está al alza. En tiempo de crisis propuestas arriesgadas, es lo que me comentaba un amigo arquitecto…


Tecnología molecular para solucionar problemas de corrosión en instalaciones industriales

PIMA viene a responder una necesidad de la industria de detectar biocorrosión, corrosión, ensuciamiento de aguas o membranas y microalgas, entre otros problemas, principalmente del sector minero. La solución se genera a partir de tecnología molecular y diferentes técnicas científicas. Fuente: EMB Construcción Esta solución nace a partir de una tesis de grado, desarrollada por…


CChC proyecta caída de inversión en la construcción

Mayores costos, restricciones de financiamiento, burocracia, atraso de pagos e incerteza político-regulatoria profundizan caída de inversión en construcción según último informe MACH Fuente: CChC Este miércoles, el presidente de la CChC, Antonio Errázuriz, junto al gerente de Asuntos Públicos Nicolás León, presentaron el último informe de macroeconomía y construcción, MACH 61, estudio que ajusta las…


Construir un sector industrial más verde y resiliente es una necesidad para la supervivencia a largo plazo

Hay muchas empresas en el sector industrial paralizadas por no saber por dónde empezar, a pesar de que otras han estado aprovechando al máximo las soluciones de tecnología limpia durante algún tiempo. Fuente: Constructivo Las organizaciones de todo el mundo se están acelerando para alcanzar un futuro neto cero. Sin embargo, todavía hay muchas empresas…


Las 12 maravillas de Chile: revisa las grandes obras de la ingeniería creadas en nuestro país

Pese a ser un país altamente sísmico, la innovación y talento han permitido a Chile superar desafíos para contar con grandes obras de ingeniería, como dos de las construcciones más altas de Sudamérica, uno de los túneles más largos de Latinoamérica, embalses, autopistas, modernas plantas de energías renovables y hasta el futuro telescopio más grande…


Flash Innovación: Capítulo 29

En un nuevo capítulo de Flash Innovación, presentamos la experiencia de un grupo de ingeniería y tecnología español,  ideólogo y cerebro tecnológico detrás del sistema del césped retráctil del estadio Santiago Bernabéu, que fue presentado a fines del año pasado por el Real Madrid.