BUSCADOR

Resultados Encontrados 1504

China avanza en la construcción del mayor telescopio submarino de neutrinos a 3 mil 500 metros de profundidad

El proyecto podría ayudar a revelar misterios del espacio, como el orígen de los rayos cósmicos Fuente: El Universal Un grupo de científicos e investigadores chinos está construyendo el telescopio de neutrinos submarino más grande del mundo a 3 mil 500 metros bajo el agua, un proyecto que podría ayudar a revelar misterios del espacio, como el…


Hormigón con Óxido de Grafeno en la Impresión 3D

En el emocionante mundo de la construcción  una nueva estrella ha nacido el hormigón con óxido de grafeno. Este material se une a nuestro catálogo de productos innovadores para la construcción industrializada, prometiendo ser más fuerte e inteligente que otros hormigones, sobre todo al ser utilizado en el campo de la impresión 3D. Fuente: Inarquia Acompáñanos en este viaje para…


El espectacular “puente de cristal” más largo del mundo

Tiene más de 526 metros de largo y 6 de ancho, por lo que permite el paso de vehículos. Fuente: Ekos Negocios En Lianzhou, sur de China, se inauguró este verano un puente de 526,14 metros de largo y 100 metros de alto que se ubica sobre las Tres Gargantas de Huangchuan. La información no tendría…


Sistemas geotérmicos mejorados

Esta avanzada tecnología de perforación podría liberar el potencial de la energía geotérmica en muchos lugares.  Fuente: MIT Technology Review El calor geotérmico, una fuente de energía abundante y libre de CO2, ofrece una alternativa a los combustibles fósiles que no varía con el tiempo o la hora del día. Sin embargo, las centrales geotérmicas…


Presentan nuevo puente de hormigón impreso 3D sin refuerzo fabricado con hormigón reciclado

La nueva estructura, bautizada como “Phoenix”, es un desarrollo conjunto entre Zaha Hadid Architects, Holcim y el Block Research Group del ETH Zúrich y Holcim, y su particularidad es que para su construcción, se utilizó un hormigón desarrollado especialmente con las piezas de “Striatus”, el anterior puente sin refuerzo que fabricó el estudio de arquitectura….


Universidad del Bío-Bío realiza primera construcción impresa en 3D en Chile

La Universidad del Bío-Bío, en su campus Concepción, ha completado la primera construcción impresa-3d realizada en Chile y en el cono sur de Latinoamérica, levantando una pequeña cabina de vigilancia, que pone a prueba la nueva tecnología de fabricación aditiva que promete revolucionar la construcción y demuestra los avances de la UBB en este desarrollo tecnológico. A través…


Construcción del viaducto gigante tipo “Lego” de HS2

El viaducto de Thame Valley de la HS2 se está construyendo con gigantescos bloques prefabricados de hasta 90 toneladas de peso. Hamish Champ observa cómo se encaja esta maravilla de la fabricación externa. Fuente: Construction Management A un par de kilómetros al noroeste de la ciudad de Aylesbury, en Buckinghamshire, el viaducto ferroviario más largo…


La construcción, sector clave en la transición energética

Entre las formas de construcción más amigables con el ambiente destaca el steel frame, la construcción en seco que gana cada vez más adeptos, especialmente en su variante de estructuras de acero livianas. Fuente: Infobae La industria de la construcción tiene su propio papel estratégico que cumplir en la transición energética. Hace años lidera un…


Monitorizar reservorios geotérmicos mediante el ruido sísmico ambiental

El ruido sísmico ambiental permite monitorizar el contenido de vapor en el subsuelo para optimizar la eficiencia en la producción de energía geotérmica. Así lo demuestra un nuevo estudio. Fuente: Noticias de la Ciencia El estudio se ha liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España. “Este trabajo abre nuevos caminos para…


Top de innovaciones 2023: de las baterías biológicas a los drones biomiméticos

Nuevas baterías sostenibles, robots biodegradables o drones basados en las semillas del arce son algunas de las múltiples innovaciones científicas del año. Fuente: I’MNOVATION Si en 2022 la inteligencia artificial comenzó a demostrar su inmenso potencial, en 2023 hemos empezado a disponer de ella como una herramienta más en nuestro día a día. Sin embargo,…