BUSCADOR

Resultados Encontrados 181

INSIGHT CCI avanza con productividad, ciudades inteligentes e innovación estratégica

A fines de julio se realizó la segunda sesión del INSIGHT CCI, que también reunió a los socios del CCI en un nuevo plenario. El INSIGHT CCI, instancia que se está convirtiendo en un espacio relevante de conexión con expertos para la co-creación. En la sesión número 2, realizada el 27 de julio pasado, se…


Estudiantes del Departamento toman liderazgo en la ANEIC para impulsar la innovación en Ingeniería Civil

Cuatro representantes tiene el Departamento en esta asociación, dos de las cuales forman parte de su directiva, Isabel Arriaza (secretaria general) y Antonia Guzmán (Coordinadora Zona Centro), mientras Nicolás Avendaño y Valeria Martínez actúan como consejeros representantes de la Universidad de Chile. La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), que tiene como objetivo principal incrementar…


Lanzamiento del Nodo de Innovación contó con la participación de Mois Navon

En el marco de la presentación del nuevo programa de innovación de la CChC, el ingeniero estadounidense-israelí, pionero en la creación de múltiples tecnologías, analizó su experiencia en el campo de la innovación y los desafíos éticos que la actual inteligencia artificial presenta. Fuente: CChC Esta jornada la Cámara Chilena de la Construcción lanzó el…


Conrad Von Igel: “Muchas veces las empresas ya están haciendo muchas cosas de sostenibilidad y no lo saben”

En conversación con Clima de Cambio el gerente de Innovación y Sostenibilidad de la CChC, Conrad Von Igel, quien estuvo contando sobre la transformación de la industria hacia la sostenibilidad. Fuente: Pauta La construcción representa un 40 % del consumo de materias primas a nivel mundial y a su vez genera el 30% de gases…


Científicos de la U. Mayor crean materiales inteligentes que podrían reducir el consumo energético en la construcción

Una innovadora investigación, que forma parte del doctorado de Alejandro Ángel, desarrolló 10 nuevos materiales de cambio de fase que aprovechan la radiación solar como fuente energética renovable y limpia, y pueden ser usados para reducir la demanda térmica en las viviendas, entre otras aplicaciones. Los resultados fueron publicados en la revista Polymers. Fuente: Universidad…


Proyecto UC propone una gestión proactiva de la sequí, incluso en invierno

El objetivo principal de esta iniciativa es transformar el enfoque reactivo que hay en el país, para estar mejor preparados y enfrentar este fenómeno de manera estructural más que un evento extremo o particular. Fuente: Pontificia Universidad Católica El Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Universidad Católica (UC) presentó un proyecto sobre monitoreo…


Estudiantes generan innovadoras soluciones para empresas de la construcción

La iniciativa fue desarrollada por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. FuentE: PUCV “Find your Bridge” es el nombre del proyecto ganador del “Pitch Day”, actividad de cierre de la asignatura “Innovación en la Industria de la Construcción” de la Escuela de Ingeniería de Construcción y…


Equipo cinetífico liderado por la Usach, desarrolla soluciones para reutilizar las aguas grises domiciliarias

El proyecto plantea reusar aguas grises en el riego de muros y techos verdes, entre otros fines, mejorando la gestión del agua y obteniendo beneficios en aislación térmica y acústica de las viviendas. Una casa piloto ya se encuentra en instalación para estudiar y exhibir estas soluciones a escala real en el Centro Tecnológico para la…


¡Último día! Visita la Exposición: “Construcción sustentable con foco en I+D+i” de CENAMAD en el edificio de la CChC

La muestra incluye la exposición de más de 15 papers de proyectos de desarrollo innovador del uso de la madera; varios de ellos, vinculados al sector de la construcción. Gestión de Contenidos CDT/BiT Desde el pasado 13 de junio y hasta hoy, viernes 14 de julio, se estará presentando la Exposición: “Construcción sustentable con foco…


Estudiante usó 7 mil termitas para investigar la resistencia de las maderas comerciales chilenas

Andrés Martínez logró convertirse en Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile con una novedosa investigación que puso a prueba la resistencia de las maderas al ataque de las termitas, insectos conocidos por su dieta basada en este producto. El estudio, que usó a 7 mil termitas, reveló diferencias importantes de durabilidad entre los distintos…